Yohandrys, campeón absoluto

Coto Wong y Ricardo López Hevia (foto) Enviados especiales

CARTAGENA.—Yohandrys Hernández tuvo un magnífico torneo en los 94 kilogramos la tarde de este martes, para convertirse en el primer pesista cubano que obtiene la terna de medallas de oro en el certamen de halterofilia de los XX Juegos Centroamericanos y del Caribe, jornada en la que Jadiel Valladares (85) ganó una de plata y dos de bronce.

Muy tranquilo, sin gota de desespero, el submonarca del mundial de Qatar’05, demostró en la plataforma del Coliseo Chico de Hierro, de esta ciudad, el porqué es el mejor del continente.

Dos hombres de reconocido prestigio en la región, el venezolano Ángel Daza, y el local Jairo Cossío, bronce en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo’03, fueron sus rivales más encarnizados.

Aunque ambos mostraron un enorme interés por derrotar al antillano, fue Cossío el que más hizo por ello, al punto de que en el arranque finalizó a solo dos kilogramos de Yohandrys, quien levantó en su segunda presentación los 167 ganadores para la primera de sus preseas doradas.

En el último intento suyo, Yohandrys pidió 174 para romper el récord de Julio Luna (VEN-173), implantado en los Centro-Caribes de San Salvador’02, pero no pudo alzarlos sobre sus hombros, como tampoco lo hizo con los 221 del envión pedidos por el mismo motivo que el anterior.

En ese mismo ejercicio, el colombiano buscó un golpe de efecto en su tercera subida a la platafoma con 209 kilogramos, uno por encima del antillano, pero no encontró la fórmula para dominar sus ansias y solo realizó el movimiento hasta el pecho, faltándole la fuerza necesaria para alzar la barra sobre su cabeza y perdiendo de esta forma la última esperanza de obtener la medalla de oro ante una delirante afición que lo apoyó durante toda la contienda.

Con esas dos cifras (167-208), Yohandrys cumplimentó un total de 375 para obtener su tercer metal áureo. Hasta el momento, él y la mexicana Carolina Valencia (48 kilogramos) son los únicos que han alcanzado los tres títulos del arranque, el envión y el total.

JADIEL, EL MÁS DIFÍCIL COMPROMISO

En la modalidad más fuerte de las disputadas hasta ahora, los 85 kilogramos, el antillano Jadiel Valladares encontró un duro valladar en los colombianos Héctor Ballesteros, monarca de Santo Domingo’03, y José Oliver Cruz, quienes hicieron el uno-dos, indistintamente, en el arranque, envión y total. Realmente el cubano, que debutó en estas citas multideportivas regionales, tuvo pocas oportunidades, y aunque sus preseas son un estímulo al esfuerzo, es preciso destacar que mejoró sus marcas personales con vistas al Campeonato Mundial de República Dominicana, este año. El cubano fue plata en el primero de los ejercicios, mientras en el segundo y el total obtuvo bronce.

EL TIRO CON SU MEJOR DÍA

Día bueno el de ayer para los tiradores cubanos, quienes al parecer despertaron del letargo centrocaribeño en que estaban sumidos en el Club de Caza y Tiro de la ciudad de Barranquilla.

Aunque sigue sin aparecer su primer título de los Juegos, este martes se alcanzaron tres medallas de plata y dos de bronce en modalidades que fueron dominadas por los antillanos en Maracaibo’98, última aparición en estas citas.

En la primera de esas preseas, rifle de aire 10 metros por equipos (m), México revalidó su condición de monarca de San Salvador’02, en tanto los cubanos (Eliécer Pérez-Reinier Estupiñán-Leuben Hernández) ganaron la segunda plaza. Guatemala obtuvo el bronce.

Eglys Cruz, campeona panamericana en Santo Domingo’03, en el orden individual y en el por equipos (Eglys-Kenia García-Dianelis Pérez) completaron la terna plateada, en tanto Julio Zorrilla ocupó el tercer peldaño de pistola libre 50 metros, la misma posición lograda en el torneo por equipos (Zorrilla–Norbelis Bárzaga-Jorge Álvarez).

Se espera por acá que en las modalidades que restan por competir, los tiradores de la Mayor de las Antillas, líderes históricos de la cita regional, puedan al menos mostrar algunas armas ganadoras.

18 de julio

Redacción Deportiva  y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma

 

Subir