Los esgrimistas en gran día Ensartaron cuatro medallas RAFAEL PÉREZ VALDÉS, Enviado Especial CARTAGENA.—A ningún pirata o corsario se le hubiera ocurrido invadir ayer esta ciudad colombiana, pues los esgrimistas cubanos se encontraban impetuosos en el Centro de Convenciones, al punto de ensartar dos medallas de oro, una de plata y otra de bronce.
La final del sable femenino corrió por dos de las alumnas de Guzmán Salazar: Ana Fáez se las ingenió para derrotar estrechamente 15-13 a Maylín González, lo cual significó la primera medalla de su país en esta especialidad, que se estrenó en la pasada edición. En semifinales Fáez dominó 15-10 a la venezolana Alejandra Benítez, y González 15-14 a la también sudamericana Yerimar Gutiérrez, dejando ambas así en bronce a las dos perdedoras. " La competencia estuvo bastante fuerte, muy pareja. Nosotros los cubanos sabemos luchar contra todo obstáculo que se interponga en nuestro camino, pero no resultó fácil: las venezolanas están muy bien preparadas", dijo Fáez para los lectores de Granma.El propio Salazar se mostró muy feliz y pensando en el futuro: "Misión cumplida. La primera parte ya es un hecho. Ahora falta el por equipos", comentó el ex sablista de la selección nacional.Un poco más difícil fue la tarea en la espada masculina para los muchachos de Jorge Valdés: Andrés Carrillo se impuso en la final 12-11 (sin llegar a 15 toques) al venezolano Silvio Fernández, por lo cual las dos discusiones de corona ayer fueron muy disfrutadas. Y junto al hecho de llevarse a casa la corona el nuevo monarca vivió la posibilidad de vengar a su compatriota Camilo Boris, campeón individual y por equipos de los Juegos Panamericanos de Santo Domingo´03, quien había perdido en una de las semifinales, 8-7, con Fernández. En la otra Carrillo eliminó 15-7 al también venezolano Rubén Limardo, dos veces titular mundial juvenil, rival contra el cual había dividido en par de duelos en La Habana. " Como siempre, fue una competencia muy reñida", dijo el campeón. A Boris, Fernández y yo nos conocemos bien, sin dejar de contar a Limardo. El revés de Camilo fue quizás por un error táctico. Todos nos respetamos mutuamente. Fernández me dijo: "El próximo combate si va a ser candela" . ¿Y no lo fue también el de ayer?Entonces se acercó el ex espadachín colombiano Mauricio Rivas, tercero en el Mundial de La Haya´95, séptimo en los Juegos Olímpicos de Barcelona´92, y lo felicitó efusivamente: "Lo que usted ha hecho hoy es extraordinario" . Y luego se cruzaron, en las dos direcciones, reverencias y el calificativo de "maestro" .Boris, por su parte, quedó mitad satisfecho y mitad no: " Se me fue el asalto. Empecé abajo 3-0. Se lo empaté a tres, a cinco. Nos la jugamos entonces a un toque, ninguno de los dos arriesgamos, pero la prioridad en el ataque le tocó a él", indicó.Un dato: el de espada masculina es el único equipo cubano que no ha competido este año, al menos una vez, en una Copa del Mundo. 17 de julio de 2006 |
|
Redacción Deportiva y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma
|