Con el primer medallista de oro de Cuba

Razones para una gran alegría

Coto Wong, Enviado Especial

CARTAGENA DE INDIAS.—Sergio Alvarez ha tenido muchas alegrías en su vida: el nacimiento de su hijo; aquella medalla de plata en el mundial de Atenas en 1999, la de oro de los Juegos Panamericanos de Winnipeg, ese mismo año, pero nunca como la de este último sábado.

Convertirse en el primer medallista dorado de Cuba en los XX Juegos Centroamericanos y del Caribe, de Cartagena de Indias, y haber dejado en los libros cinco récords para el evento, es, sin duda, una alta cuota de satisfacción, mas cuando se ha estado fuera de la selección nacional durante dos años consecutivos y a fuerza de mucha voluntad y entrega se llega a los primeros planos del deporte.

Y entre las razones que Sergio pudiera esgrimir al margen del triunfo de Cartagena esta esa otra personal, del razonamiento adecuado que lo puso, por merecimiento propio, nuevamente entre lo más distinguido del deporte cubano.

"¿Cómo pudiste?

Allá en La Habana te dije que era una responsabilidad muy grande, pero que estaba preparado para cumplirla. No puedo llevar las tres medallas de oro, pero estas dos me han dado una satisfacción muy grande".

Esas dos preseas doradas resultaron la 1 941 y 1 942 de Cuba en este tipo de citas y la 211 del deporte ¿qué opinión te merece esto?

"Estoy contento porque he contribuido a que esas cifras aumenten, pero más porque fueron ganadas frente a rivales de Venezuela y Colombia, dos de los países de mayores logros en los últimos tiempos".

El venezolano Víctor Castellanos, primer campeón de su país, se ha convertido en uno de los hombres más importantes de la división de los 56 kilogramos ¿eres su amigo?

"Sí somos buenos amigos, él es una bella persona. Yo le había ganado antes en las tres modalidades, pero perdí ahora en el arranque. No estaba ansioso, fue un mal paso.

"Luego me recuperé y terminé con la misma cifra, 122 kilogramos, pero pesó unos gramos menos que yo y ganó la medalla de oro. En este deporte eso es imperdonable.

¿Sorprendido en algún momento?

"No, uno siempre se prepara para las competencias muy bien. Los venezolanos hicieron una base de entrenamiento en Bulgaria y estuvieron allá en Cuba entrenando con nosotros. Sabía que iba a ser una competencia fuerte".

Los 122 kilogramos de arranque y los 152 del envión clasifican entre algunas de tus mejores marcas después del regreso a la slección nacional…

"Sí, me he propuesto subir mis marcas con vistas al Campeonato Mundial de República Dominicana porque quiero hacer el equipo".

¿Contento con ser doble monarca centro-caribeño?

"Mucho, era algo que me faltaba porque no estuve en Maracaibo’98, pero ahora estoy más comprometido con el deporte y mis compañeros de equipo… estoy feliz".

Algún mensaje para tu gente del Naranjal de Pueblo Nuevo…

"Un abrazo y un saludo, que disfruten estos triunfos como yo que estoy loco de contento.

"Te lo dije allá en La Hababa, esas medallas iban para Cuba y creo que cumplí. Se me fue la del arranque pero así es el deporte, la competencia.

16 DE JULIO DE 2006

Redacción Deportiva  y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma

 

Subir