Una curiosidad en el estreno del béisbol El respetado equipo cubano debutó ayer con victoria de 7-1 ante Guatemala, la más reñida en cinco enfrentamientos RAFAEL PÉREZ VALDÉS, Enviado especial CARTAGENA.—El béisbol se inició ayer con una curiosidad: la esperada victoria cubana, lograda con tranquilidad, siete carreras por una contra Guatemala, el marcador más reñido en los juegos realizados entre ellos hasta ahora en estas citas regionales. Los desenlaces anteriores fueron en la segunda edición de La Habana’1930 (15-1), San Salvador’1935 (16-2), Ciudad de Guatemala’1950 (12-2) y Ponce’93 (10-0), con éxitos de Manuel Domínguez, Narciso Picazo, Roque Contreras y Omar Ajete. El partido de ayer se efectuó, tras un cambio al parecer de último momento, que ojalá no se repita más, a las 10:00 a.m. en el estadio Once de Noviembre, el mismo que acogió el Campeonato Mundial, con dimensiones de 315 por las rayas y 410 por el jardín central. Los guatemaltecos llegaron incluso a estar ganando, 1-0, en el final del tercer capítulo, lo cual provocó reacción cubana de par de rayas, impulsadas por Yulieski Gourriel (de 4-2, tres impulsadas), y el debutante Alexander Mayeta (3-2, tres remolcadas), en definitiva ubicado como cuarto bate, como nos anunció Rey Vicente Anglada. El inicialista fue la bujía de la primera mitad: impulsó la que a la larga propició la victoria (poniendo en ese momento la pizarra 2-1), y la de la tranquilidad (provisionalmente 3-1). "Me preparé para hacerlo bien, y las cosas me están saliendo bien", nos dijo con desenfado después del último out. Anglada se mostró satisfecho con el resultado: "Estuvimos bien para ser el primer juego, pues aunque realizamos topes internos de preparación no es lo mismo. La defensa se comportó bien, el pitcheo también. El terreno es lento, y la pelota, Kenko, no avanza. Cambiamos la idea de abrir con Yadel Martí, quien lanzará este lunes contra Nicaragua, porque consideramos que era mejor arrancar con Montieth. Sí, podemos estar contentos: no siempre se puede vencer por nocao." Eduardo Paret, el capitán, coincidió en el enfoque: "Este fue nuestro primer partido internacional desde el Clásico. Lo importante era ganar, y lo hicimos con buena ventaja. Ahora vamos a mejorar". La carrera guatemalteca fue impulsada por tubey de Diego Castillo, único parpadeo del abridor y ganador Frank Montieth, quien trabajó siete entradas, permitió tres hits, una carrera (limpia) y ponchó a cinco. Luego lo hicieron, a un inning per cápita, Yadier Pedroso y Yunieski Maya. Guatemala utilizó a seis lanzadores. Los tres cubanos que no participaron en el Clásico Mundial (Mayeta, Montieth y Giorvis Duvergel) recibieron la oportunidad de jugar este primer día, con destaque para los dos primeros. Otra curiosidad: los cubanos no pudieron conectar ayer ningún jonrón, y quizás los "platos rotos" los paguen hoy los nicaragüenses, a partir de las 2:00 p.m. (3:00 p.m. en nuestro país). ANOTACIÓN GUA 001 000 000 1 4 2 CUB 002 010 31x 7 9 0 Ganó: Frank Montieth (1-0). Perdió: José Ramazzini (0-1).
|
|
Redacción Deportiva y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma
|