Un sueño hecho realidad

Los Juegos más bonitos de la historia

 Coto Wong, Enviado especial

CARTAGENA DE INDIAS--.Rebozada del encanto de una novia primeriza, esta ciudad espera por la inauguración de los XX Juegos Centroamericanos y del Caribe, y aunque su belleza seduce al visitante, en estos días mostrará sus ropajes más suntuosos en pos de conquistar la más sonada de las medallas.

La gran urbe, capital del departamento de Bolívar, está de fiesta y recibe con sus brazos abiertos y agradecida a las delegaciones de las 32 naciones que participarán en las justas.

“Esto es un sueño hecho realidad. Nunca lo hubiera imaginado, pero hoy, definitivamente, entraremos en la historia deportiva de la región”, dijo Alejandro, joven de 23 años, uno de los más de 2 500 voluntarios que apoyarán esta aventura.

Las altas temperaturas de estos días, entre 33 y 34 grados, no han sido un obstáculo para que la ciudad continúe dando su aliento a la hazaña más importante en su universo deportivo.

“Sí, hace mucho calor, pero los Juegos van, como que no”, subrayó Patricia, otra joven voluntaria que dejó mostrar una perfecta hileras de dientes muy blancos y unos ojos azules “olímpicos”.

Ayer en la Plaza de Toros de Cartagena, lugar donde radicará la sala de prensa principal vimos a muchos de ellos en funciones de trabajo y nos hicieron sentir,  durante la breve estancia allí,  que no habrá ningún tipo de problemas que no sea resuelto. Una buena señal de la salud de los Juegos, sin dudas.

La urbe, destino turístico más importante de Colombia, seduce al visitante, y no solo por sus lugares hermosos e interesantes como esa muralla colonial de 14 kilómetros que antaño  protegía a la ciudad de los ataques piratas y que hoy se mezcla en un entorno de modernidad que la divide en Cartagena la Nueva y Cartagena la vieja, declarada esta última Patrimonio de la Humanidad en 1984 por la UNESCO.

El sentido de pertenencia del cartaginés se nota a la legua. Viven cada día de su vida enamorado de su ciudad y según pasan los años, se dice, ese amor se vuelve casi enfermizo, en el mejor sentido del término.

Existe una fuerte imbricación entre las bellezas naturales citadinas y la cartaginesa que deja a uno perplejo. Ciudad y mujer compiten soberanamente por adjudicarse el premio. La tradición expresa que la india Cata, amada por varias generaciones es una muestra fehaciente de ello, pues pese a estar inmortalizada en una regia escultura de bronce, seduce por las formas de su cuerpo seductor y sensual… caribeño, en fin.

Impactantes por la prestancia y esbeltez, ellas reciben a nuestros colegas de la región con una sonrisa franca que se traduce en un rápido sentimiento maternal de seguridad o encantamiento que no se sabe si se está en las nubes del paraíso o entre los brazos de una novia agradecida. Y es que así es la mujer cartaginesa, por eso no me extrañaría que estos Juegos tengan otra connotación especial: “Los Juegos más bonitos de la historia”.

 

15 de julio de 2006

Redacción Deportiva  y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma

 

Subir