Un recordatorio por correo electrónico RAFAEL PÉREZ VALDÉS
Vamos a comenzar por el logosímbolo: "(...) está conformado por una antorcha olímpica de la que emanan, en forma de llama, tres flamas que representan los colores de la bandera de Cartagena de Indias: amarillo, verde y rojo, transportadas por un viento imaginario hacia el oeste. El cuerpo de la antorcha es una alegoría gráfica apenas sugerido por dos trazos libres en la `COPA' y otro armonioso que sugiere el `CUERPO'", se indica en la página web de la cita. La frase "XX Juegos Centroamericanos y del Caribe" va en tipografía mayúscula color negro, y la de "Cartagena de Indias" en altas y bajas color verde en relieve y reflejos claros. Finalmente la alusión al 2006, integrada por los dos primeros números en color amarillo, el tercero azul y el cuarto en rojo, representando los colores de la bandera de Colombia. Los dos ceros están entrelazados a la manera de anillos olímpicos. Bueno, lector, y ahora llegó la hora de Cata... "Es un símbolo vivo desde la propia génesis de Cartagena, puesto que fue la traductora y enlace entre el fundador Pedro de Heredia y los Calamarí. Es una mujer, cada vez más protagonista en los Juegos. Los indios fueron siempre grandes atletas. Es uno de los símbolos tutelares de Cartagena." Cata, a partir de una selección de las Indias Catalina, que se hará en unión del Concurso Nacional de Belleza entre los barrios populares de Cartagena, se podrá ver en las competencias, con la indumentaria adecuada que mezcla las prendas indígenas con la camiseta de atleta. Y ahora, cuando lleguemos al punto final, sin demora alguna, vamos a contestarle el sorprendente correo electrónico a Cata. 9 de junio de 2006
|
|
Redacción Deportiva y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma
|