XX Juegos Centroamericanos y del Caribe

Cuba quiere un retorno por todo lo alto

El 93 por ciento de la delegación proviene de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales. Con 23 años como promedio de edad es una de las embajadas deportivas más jóvenes de la historia. Solo falta por clasificar el baloncesto masculino. Se pondrán en disputa alrededor de 100 títulos más en relación a Maracaibo’98

Coto Wong

La recordista olímpica y mundial, Osleidys Menéndez, formará parte de la embajada cubana a los Juegos Centroamericanos y del Caribe.Entre 600 y 620 atletas integrarán la delegación cubana que tomará parte en los XX Juegos Centroamericanos y del Caribe de Cartagena de Indias, Colombia, entre el 15 y 20 de julio venidero.

Según René Pérez, director del departamento de Alto Rendimiento del INDER, el total que viajaría a la cita regional estaría sobre mil personas y en ellas se incluyen médicos, sicólogos, fisioterapeutas y directivos, entre otros.

"Nos hemos preparado fuertemente para rescatar el primer lugar que históricamente hemos conquistado desde 1970. El nivel de la misma ha cumplido con las exigencias diseñadas lo cual nos hace pensar en que no existirán riesgos que comprometan este objetivo", destacó el dirigente deportivo.

Con un promedio de edad de 23 años, la embajada cubana —inscrita nominalmente desde el día 15— clasifica como una de las más jóvenes en la historia y casi en su totalidad, el 93 por ciento, proviene de los Juegos Escolares nacionales.

En ella estarán presentes atletas de 120 municipios del país, con mayor destaque para la provincia de Santiago de Cuba y la capital.

Ausente del panorama regional durante ocho años, la mayor de las Antillas tendrá una nómina donde destacan los campeones olímpicos de Atenas’04 en activo, monarcas continentales de Santo Domingo’03 así como titulares de algunos certámenes pana y centroamericanos de los deportes.

Preguntado sobre el programa de los Juegos, Pérez refirió que se competirán en 32 disciplinas deportivas y que sólo resta por clasificar el baloncesto masculino que buscará su boleto en el Centrobásquet de Panamá, en los próximos días.

"Esto nos permitirá estar presente en la sede principal de Cartagena de Indias, y en las subdesde de las ciudades colombianas de Barranquilla y Lauruaco, y en México y República Dominicana".

El alto directivo hizo mención al concepto esgrimido para la integración de la comitiva deportiva que transitó por la formación integral de los atletas: docencia, actitud ante la sociedad, la formación de valores y político-ídelológica, entre otros. "Es un proyecto que forma parte de la estrategia del deporte cubano".

Sobre el entorno deportivo regional actual y la posible rivalidad Pérez subrayó que en el área se ha visto un aumento del nivel de ambos debido a la comercialización de atletas, la presencia de los colaboradores cubanos de primerísimo nivel en varias naciones del área, y gracias además a algunas individualidades de las islas caribeñas con nivel olímpico y mundial, sobre todo en el atletismo.

"Nuestros contrarios más enconados serán México, Venezuela y por supuesto la sede, Colombia. Los mexicanos por su condición de campeones de San Salvador’02; los venezolanos por todo el desarrollo deportivo que acometen en la actualidad y por algunos atletas de renombre mundial, y los colombianos por ser la sede.

"En Maracaibo’98 se pusieron el disputa 357 títulos y para esta ocasión son 484, casi 100 por encima, lo que da la medida de cuánto ha cambiado el panorama deportivo en el área.

Puntualizó Pérez que existe una gran expectativa entre los países de la región por el retorno cubano a los Juegos, lo cual se ha interpretado como un regalo para la afición colombiana, mexicana y dominicana. "Esta es la competencia fundamental para los atletas cubanos camino a los Juegos Olímpicos de Beijing’08 y hemos sido respetuosos con esas aficiones al incluir a nuestros mejores exponentes".

"Para hacer una valoración conclusiva podría decir que nos encontramos ya en la parte final del modelaje competitivo; en casi todos los deportes se han cumplido los parámetros generales de la preparación y desde el punto de vista médico la delegación está bien.

"Un grupo de deportes compite internacionalmente en estos momentos y otro finaliza su entrenamiento en casa. La preparación marcha según lo planificado.

"Habría que destacar en primer lugar el apoyo brindado por entidades del Estado, los buroés provinciales del Partido y al gobierno en cada provincia por el basamento logístico de la preparación, un esfuerzo que nos compromete a una faena de primer orden en Cartagena de indias".

20 de junio de 2006

 

Redacción Deportiva  y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma

 

Subir