Beijing una meta posible
 

Domingo 24 de agosto del 2008

Sábado 23 de agosto del 2008

Viernes 22 de agosto del 2008

Jueves 21 de agosto del 2008

Miércoles 20 de agosto del 2008

Martes 19 de agosto del 2008

Lunes 18 de agosto del 2008

 

Domingo 17 de agosto del 2008

Sábado 16 de agosto del 2008

Viernes 15 de agosto del 2008

Jueves 14 de agosto del 2008

Miércoles 13 de agosto del 2008

Martes 12 de agosto del 2008

Lunes 11 de agosto del 2008

Domingo 10 de agosto del 2008

Sábado 9 de agosto del 2008

Viernes 8 de agosto del 2008

 

Antes de la arrancada

Con Pacheco, en la Villa

“No nos podemos confiar”

Elier y Lahera por Yulieski y Maya

Sigfredo Barros y Ricardo López Hevia (foto), enviados especiales

BEIJING.— A veces en esta profesión se tiene suerte. O, al menos un poco. Y a los pocos minutos de haber entrado en la Villa Olímpica, coincidimos con la selección nacional de béisbol, acabada de llegar de Corea del Sur en un vuelo de hora y media entre Seúl y esta capital.

Indagamos por el mentor Antonio Pacheco, tomamos el elevador y lo encontramos en el vestíbulo de su apartamento, en el quinto piso de la Torre 1. Los saludos de rigor y, acto seguido, las preguntas.

¿Cómo fueron las condiciones en Sudcorea?

Puedo decirte que excelentes. Los sudcoreanos poseen un magnífico centro de entrenamiento, con dos terrenos, gimnasios y todo lo necesario para entrenar en condiciones. Aprovechamos el tiempo al máximo, no se perdió ni un minuto.

Ha sido un largo proceso de preparación. ¿Cómo lo evalúas?

Muy bueno, hemos podido efectuar 24 partidos de preparación con rivales de distinto nivel: el Huelga, los norteamericanos del Santa Bárbara, el torneo de Haarlem y ahora seis juegos más. El balance fue de 20 triunfos y 4 reveses, excelente si se tiene en cuenta que el equipo atravesó por diferentes etapas, una de ellas muy cargada de trabajo.

Tengo entendido que hay dos cambios.

Si, salieron Yulieski González y Yunieski Maya y entraron el zurdo Elier Sánchez y el derecho Miguel Lahera. Es bueno aclarar que el 22 de julio fue la fecha señalada por el Comité Organizador para presentar las nóminas de todos los deportes colectivos, pero que estas se oficializan el día del congresillo técnico de cada disciplina, en nuestro caso el 11 de agosto.

Fue una decisión difícil, pero tanto Elier como Lahera demostraron estar en mejor forma. El zurdo ya anda por las 93 millas y Lahera tiró rectas de 97 millas en Sudcorea. Él será el segundo relevista corto, una gran ayuda para Lazo quien no puede salir a trabajar todos los días.

Hay preocupación en Cuba después del último revés.

Lo comprendo, nuestra afición es exigente y está acostumbrada a vernos ganar. Pero quisiera que transmitieras un mensaje de confianza. Este equipo ya está en forma, el revés es parte del juego y sirve para analizar deficiencias. Por ejemplo, esa derrota nos envió un alerta: no nos podemos confiar. Los sudcoreanos tienen un gran conjunto, con lanzadores que no bajan de las 90 millas y buenos bateadores. No son solo los norteamericanos y los japoneses los rivales de cuidado. Aquí todo el mundo llega preparado y con ansias de una medalla.

¿Algo más?

Si, estamos tratando de concertar un par de juegos aquí antes del inicio. Para no perder el ritmo, algo muy importante. Mi filosofía es la de tener unidad, pensamiento táctico y un conocimiento lo más exacto posible de los rivales. Con esos tres elementos saldremos al terreno en busca de la victoria que tanto anhela nuestro pueblo.

8 de agosto

 

Ir al 
inicio

Redacción Deportiva y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma
http://www.granma.cubaweb.cu

Subir