BEIJING.— Una muchacha rusa de solo 22 años de edad,
Maria Abakumova, acaba de colocarse el sábado entre las candidatas al
podio de Beijing, en el lanzamiento de la jabalina.
En la base olímpica de entrenamiento del atletismo, en
Irkust, Siberia oriental, la chica disparó el implemento hasta 67.25 y
parejamente destrozó el récord absoluto de Rusia y el europeo para
menores de 23 años.
Abakumova, campeona juvenil europea del 2005, echó por
tierra por cinco centímetros la primacía de su país en poder desde el
año 2000 de la otrora destacada lanzadora Tatiana Shikolenko. El récord
continental sub 23 lo tenía la húngara Nikolett Szabo (64.62 desde el
2001), y lo batió por segunda vez, pues al ganar en julio el campeonato
nacional lo hizo con 65.71.
Una primacía local y por edades europea no tendría mayor
repercusión si no fuese porque parejamente se trata del tercer mejor
registro mundial de la temporada, solo detrás de la campeona del orbe,
la checa Barbora Spotakova (69.15) y de la alemana recordista europea
Christina Obergfoll (67.72).
Tres fechas antes, durante el encuentro de Leverkusen,
Alemania, el día 30, lo más sobresaliente corrió a cargo de las
jabalinistas, según evaluó Alfons Juck en su boletín atlético.
Ganó la Obergfoll, con 66.92, pero tuvo que venir de
abajo para aventajar a su compatriota Linda Stahl, quien se superó en
más de cuatro metros, con 66.06, ascendiendo a los primeros planos de la
lista mundial del 2008.
Por fortuna para las competidoras olímpicas, Stahl,
tercera del orbe antes del disparo de Abakumova, no asistirá a Beijing,
pues junto a la Obergfoll fueron escogidas Steffi Nerius y Katharina
Molitor, cuyos lanzamientos respectivos fueron de 62.37 y 60.86 en la
misma competencia preparatoria.
En la tabla que acompaña este trabajo, con los primeros
registros de este año, podemos observar que la checa Spotakova es
también la líder en estabilidad cualitativa, con siete actuaciones sobre
los 64 metros, mientras que la alemana Obergfoll marcha segunda, con
cuatro apariciones.
La cubana Osleidys Menéndez, encumbrada recordista y
titular mundial y olímpica, se recupera de dos temporadas adversas (2006
y 2007) en cuanto a rendimientos y aparece con una sola marca en el
entorno mencionado.
De ese modo, en la final del día 21 (clasificaciones el
19) enfrentará a cuatro especialistas con lanzamientos más lejanos este
año, aunque dicho momento será el de la verdad.
Otra cubana está inscrita para la disciplina, la ex
juvenil Janet Cruz, ya con 20 años de edad, quien no ha llegado a la
barrera de los 61 metros (60.84) durante su preparación por Sudamérica y
Europa, por lo que su principal ganancia debe ser en experiencia, además
de intentar el mérito de colocarse entre las finalistas, al menos entre
las doce.