A más de una semana del inicio del
béisbol Todos afilan sus
armas
Sigfredo Barros Enviado especial
BEIJING.—
Los XXIX Juegos Olímpicos comenzarán dentro de seis días. Pero al torneo
de béisbol le falta un poco más: no será hasta el miércoles 13 de agosto
que los equipos de Taipei de China y Holanda salten al diamante del
parque Wukesong para animar el primero de los 32 partidos de que consta
la justa.
Por lo tanto, los ocho conjuntos clasificados ultimarán
desde ahora los detalles de su preparación, en muchos casos topando
entre sí, buscando la forma definitiva, la que los lleve a la
consagración. Son, a partir de hoy, jornadas decisivas.
Cuba no es la excepción, pues su estancia en Corea del
Sur tendrá una semana final de constantes juegos, los últimos tres
frente a dos de los participantes aquí, la selección holandesa y la
representación de Corea del Sur, esta última una buena prueba para
nuestros bateadores, pues su pitcheo clasifica como de los mejores,
demostrado en el primer Clásico Mundial.
Otros dos concursantes americanos, Estados Unidos y
Canadá, aprovecharán su cercanía geográfica para efectuar cuatro
desafíos, el primero de ellos debió ser ayer en la localidad de Durham,
en Carolina del Norte. Por cierto, el mentor norteamericano, Davey
Jhonson, se convirtió en noticia días atrás al declarar en una
conferencia de prensa que él cambiaría sus dos anillos de Serie Mundial
(uno como jugador con los Orioles de Baltimore y otro como mentor con
los Mets de Nueva York) por una medalla olímpica de oro.
Los estadounidenses completaron su nómina con un jugador
de cuadro y efectuaron tres cambios, mientras los canadienses
mantuvieron la anunciada días atrás, en la cual militan quince de los
peloteros que obtuvieron la clasificación en el preolímpico de Taipei.
Los norteamericanos están de plácemes, pues al triunfo
en calidad de invicto en la XXIV Semana Beisbolera de Haarlem añadieron
otro, también imbatidos, en el IV Campeonato Mundial Universitario, con
una victoria ante Japón de 1-0 en doce innings, y el zurdo Mike Minor
trabajando nueve capítulos sin permitir carrera, solo 4 jits y 8
ponches. Sin dudas, tiene calidad.
JAPÓN MANTUVO A UEHARA
Uno de los serios aspirantes a finalista, Japón, mantuvo
a sus 24 peloteros originales, quienes recibieron permiso para no jugar
en su liga profesional. Quiere esto decir que el derecho Kohzi Uehara
será uno de sus serpentineros, pese a que sus números dicen a las claras
que no es el mismo que lanzó hace cuatro años en Atenas.
El que sí terminó a todo tren su labor en el béisbol
rentado de su país puede ser el que presumiblemente abra frente a Cuba,
Yu Darvish, el más alto de todo el equipo con sus 1,96 de estatura,
quien finalizó con 11 triunfos y 4 reveses, 2,07 de promedio y 150
ponches en 156 entradas. Otro que llama la atención es el antesalista
Shuu-ichi Murata, con sus 30 jonrones en 92 partidos.
De los catorce jugadores de posición de la escuadra, 10
promediaron sobre 300 en la liga profesional japonesa del primer nivel,
cuatro de sus miembros son veteranos de Atenas (los lanzadores Gitosi
Iwase y Tsuyoshi Wada y el infielder Shin-ya Miyamoto, además de Uehara)
y varios tienen participación en Copas del Mundo. Será el equipo de
menos tope precompetencia, pues solo celebrará un par de choques frente
a las estrellas de las dos divisiones de su béisbol, la Central y la del
Pacífico.
De Taipei de China lo único que se conoce es que cuatro
de sus miembros juegan en equipos de liga menor en Estados Unidos. Nada
se sabe de cómo van a encarar estos últimos días de preparación, al
igual que del equipo de esta nación, China, aunque se supone que su
director, norteamericano, tiene que haberles programado topes de
preparación. No hay dudas, todos afilan sus armas, de cara a una batalla
sin cuartel. |