Beijing una meta posible
 

Domingo 24 de agosto del 2008

Sábado 23 de agosto del 2008

Viernes 22 de agosto del 2008

Jueves 21 de agosto del 2008

Miércoles 20 de agosto del 2008

Martes 19 de agosto del 2008

Lunes 18 de agosto del 2008

 

Domingo 17 de agosto del 2008

Sábado 16 de agosto del 2008

Viernes 15 de agosto del 2008

Jueves 14 de agosto del 2008

Miércoles 13 de agosto del 2008

Martes 12 de agosto del 2008

Lunes 11 de agosto del 2008

Domingo 10 de agosto del 2008

Sábado 9 de agosto del 2008

Viernes 8 de agosto del 2008

 

Antes de la arrancada

 

Beijing convoca a una nueva hazaña

OSCAR SÁNCHEZ
oscar.ss@granma.cip.cu

Desde los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 el programa de competencias contempla a 28 deportes y son pocas las naciones que como Cuba cuentan con medallistas en 14 de ellos. Es decir, en la mitad de esas disciplinas se ha logrado al menos una presea y en nueve se ha obtenido alguna de oro.

Boxeo, atletismo, judo, esgrima, lucha, béisbol, levantamiento de pesas, taekwondo, voleibol, baloncesto, canotaje, velas, tiro y natación son las modalidades que dan a Cuba ese prestigioso aval confirmatorio de figurar entre las grandes potencias mundiales del deporte.

Y será en varias de ellas donde descansen las mayores aspiraciones en los ya cercanos Juegos de Beijing, los cuales representarán la decimoctava presencia de Cuba en estas encumbradas lides. Por cierto —aquí van otros apuntes de lujo—, en las 17 incursiones hasta Atenas 2004, se ha logrado medallas en 12 de ellas y nueve tienen el sello del deporte revolucionario, ganador de 60 de las 65 doradas del país bajo los cinco aros.

Es el boxeo el deporte más aportador al medallero olímpico cubano. En solo ocho ediciones, desde 1968 —cuando Rolando Garbey y Enrique Regüiferos alcanzaron lauros de plata—, hasta Atenas 2004, los púgiles atesoran 32 metales áureos, 15 de plata y ocho de bronce. La hazaña en los cuadriláteros alcanza tanta dimensión que ese botín ubicaría a cualquier nación en el puesto 31 de la historia de los Juegos, o sea, en el medallero de 108 años y 25 justas celebradas, abarcador desde Atenas 1896 hasta Atenas 2004.

A los del ring les siguen los del campo y la pista. Nueve coronas, 11 subtítulos y 12 premios de tercer lugar es la cosecha del llamado deporte rey en nueve confrontaciones, desde que a Enrique Figuerola le cupo el singular honor de abrir el medallero olímpico revolucionario con su metal plateado en los 100 metros planos de Tokio 1964.

Para el judo es el tercer puesto. Las y los judocas tienen cinco doradas, ocho de plata y 13 de bronce, en un camino que abrió Héctor Rodríguez en Montreal 1976 con la hazaña de ganar para América el primer trofeo de campeón en ese deporte.

Boxeadores, atletas y judocas acumulan el 71% de los premios de oro de Cuba en Juegos Olímpicos y el 66% de las medallas del total o lo que es lo mismo, han logrado 113 de las 170 alcanzadas. De que se mantenga ese liderato va a depender mucho la ubicación cubana en el medallero de Beijing.

Claro que a ellos los acompañarán el béisbol, ganador de tres de las cuatro coronas olímpicas; la lucha con un aval de 5-5-6 en su pujante paso por estas máximas citas; el mismo voleibol femenino, con una ardua tarea en China para mantenerse como medallista después de lograrlo cuatro veces consecutivas, con sus triunfos en Barcelona, Atlanta y Sydney, más el bronce de Atenas. Opciones ganadoras también existen en el taekwondo y en el canotaje.

Otro deporte con claras aspiraciones es el ciclismo, con fuerza en el sector femenino para abrir su medallero olímpico.

En resumen, hay posibilidades de preseas en Beijing en ocho de las 14 disciplinas que cubren el espectro medallista cubano en los Juegos y —entiéndase—, que posibilidades no quiere decir certeza, sino la expresión de la potencialidad para alcanzar un objetivo. No contamos a las velas, esgrima, tiro, natación y baloncesto, pero sí al ciclismo, lo cual completaría una novena de deportes en la que podría cimentarse una nueva hazaña del deporte de la Mayor de las Antillas.

 

 

Ir al 
inicio

Redacción Deportiva y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma
http://www.granma.cubaweb.cu

Subir