Domingo 24 de agosto del 2008

Sábado 23 de agosto del 2008

Viernes 22 de agosto del 2008

Jueves 21 de agosto del 2008

Miércoles 20 de agosto del 2008

Martes 19 de agosto del 2008

Lunes 18 de agosto del 2008

 

Domingo 17 de agosto del 2008

Sábado 16 de agosto del 2008

Viernes 15 de agosto del 2008

Jueves 14 de agosto del 2008

Miércoles 13 de agosto del 2008

Martes 12 de agosto del 2008

Lunes 11 de agosto del 2008

Domingo 10 de agosto del 2008

Sábado 9 de agosto del 2008

Viernes 8 de agosto del 2008

 

Antes de la arrancada

Clubes vs. Olimpismo

Miguel Hernández y Ricardo López Hevia (foto), enviados especiales
miguel.hm@granma.cip.cu

BEIJING.— Clubes vs. Olimpismo. Ese pudiera ser el rótulo que marque el inicio este jueves del torneo del fútbol olímpico que celebra su centenario envuelto en dimes y diretes por las leyes del mercado.

Joseph Blatter durante su comparecencia ante la prensa.

Algunos ya han bautizado el litigio como el "messigate", en alusión al hábil jugador argentino del Barcelona, aunque en la trama están vinculados otros dos jóvenes brasileños, Rafinha, del Schalke 04, y Diego, del Werder Bremem, ambos de la Bundesliga.

Como se conoce, sus clubes se han negado a cederlos pese a la cláusula de "liberación" de los jugadores menores de 23 años para actuar en los Juegos, por lo que la Federación Internacional (FIFA) se puso al lado de los sudamericanos y el caso, tras la apelación de los contratistas, debe ser definido hoy o mañana por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

El asunto hizo que este lunes en el Centro Internacional de la Prensa, el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, abriera su comparecencia con el contencioso antes de que le preguntaran los periodistas.

Por primera vez en esta ocasión, el torneo olímpico se jugará con 28 selecciones nacionales, 16 en la rama masculina y 12 en el femenino, cuota también inédita después de que las mujeres en su debut inscribieran a ocho elencos en Atlanta, igual número en Sydney, y 10 en Atenas.

El fútbol se estrenó en el programa olímpico en 1908, en Londres, y fue el primer deporte de equipo que se incluyó. Solo dejó de participar en los Juegos de Los Ángeles en 1936, al alegarse que existían profesionales después de la I Copa del Mundo de 1930, en Uruguay.

"Todo esto (los torneos sub 23) había funcionado muy bien hasta ahora y nos sorprendió muchísimo lo que sucedió", comentó Blatter en alusión a la postura de los clubes, y dijo que el TAS anunciará su decisión en las próximas 48 horas. Desde 1988 la FIFA acordó la obligatoriedad de la "liberación" de los jugadores menores de 23, disposición reconfirmada en el 2006: "nunca habíamos tenido ningún problema en este sentido y es por eso que al final nos sorprende. Lo que podemos hacer es evitar en el futuro que se repita".

"No solo es cuestión de solidaridad, sino de respeto por el espíritu olímpico", permitir que estos jugadores participen en el torneo, afirmó. Aclaró que no está tratando de influir en la decisión del TAS "pero aun si (el tribunal) se pronunciara en contra, los jugadores deberían poder actuar aquí.

En nombre del "espíritu olímpico", en Barcelona ’92, Josep Guardiola fue la estrella de la España ganadora del título y, 16 años después, convertido en director técnico de la escuadra azulgrana, se oponía a que el rosarino Messi viajara aquí a China junto a la albiceleste. Y en medio de la puja, salió Diego Maradona a decir que a Messi "le faltaba carácter".

El propio Blatter anunció ayer que inmediatamente después que concluya el certamen, con su final en el Nido de Pájaro, será tema de debate entre la FIFA y el COI la presencia del fútbol olímpico con los tres jugadores sin límites de edad. "No sé cuál será el resultado, pero las deliberaciones habrán de celebrarse para poder tener líneas muy claras y transparentes de cara a los Juegos Olímpicos del 2012".

"Y hay otro problema ahí, porque las asociaciones británicas (Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte) tienen que formar un equipo que se llamará Gran Bretaña y eso da lugar a ciertas dificultades en algunas de las asociaciones (...)".

Estas cuatro entidades balompédicas existen desde 1946 tras el congreso de la FIFA, en Luxemburgo.

5 de agosto

 

Ir al 
inicio

Redacción Deportiva y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma
http://www.granma.cubaweb.cu

Subir