BEIJING.—El
pronóstico es un condimento imprescindible del deporte. Una especie de
"salsa" de unos Juegos Olímpicos. Una revista semanal norteamericana
"cocina" cada cuatro años el suyo y según expertos su margen de error no
es notable.
"Deporte ilustrado" (Sports Illustrated) en su última
edición especial para la cita de Beijing, ubica a Cuba en el octavo
lugar de la tabla de medallas, con 11 de oro, 5 de plata y 12 de bronce.
Aunque mantiene a Estados Unidos a la cabeza en el total de metales,
coloca a la nación sede en el primer sitio en número de medallas de oro
(índice decisivo).
Para la publicación los cubanos ganarán tres títulos en
el boxeo, con Yordenis Ugás (60 kg), Osmay Acosta (91) y Robert Alfonso
(+ 91); uno en judo (Yordanis Arencibia,66 kg), dos en taekwondo (Gessler
Viera, 68 kg y Ángel Volodia Matos, +80 ); dos en atletismo (Dayron
Robles, 110 con vallas y Yargelis Savigne, triple salto); dos en la
lucha (Yandro Quintana, 60 kg, libre, y Mijaín López, 120 kg,
grecorromana), y el béisbol.
En los segundos lugares sitúa a Carlos Banteur (69) y
Emilio Correa (75) en boxeo, el dúo Torres-Aguilar en canoa a 1000
metros, y David Giralt (triple salto) y Yipsi Moreno (martillo) en el
atletismo. Augura bronce a Idel Torriente (57) y Rosniel Iglesias (64),
en boxeo; a Yoanka González, en ciclismo; a Yanet Bermoy, Driulis
González y Yagnelis Castillo (judo); e Ibrahim Camejo, Yarelis Barrios,
Osleydis Menéndez, en atletismo. A Andy Moreno (en definitiva no
participará), y Geandry Garzón, en la lucha, y a Yoandris Hernández
(pesas).
En su posible cuadro de medallas (por totales y no
tomando a las medallas de oro como decisivas) vaticina a EE.UU. con 45
oro, 44 de plata y 32 de bronce; China 49-28-25, Rusia 25-28-22,
Australia 22-14-18, Alemania 15-16-17, Francia 12-9-17, Gran Bretaña
12-15-8, Cuba 11-5-12, Holanda 7-5-16, Italia 7-11-9 y Japón 6-8-12.