El pasado martes 29, en Mónaco, en la última competencia
de nivel perteneciente al circuito de la IAAF antes de Beijing, se
produjo una violenta lucha por el primer lugar en las dos vueltas al
óvalo, lo que trajo como resultado cuatro marcas de primerísimo nivel.
El campeón olímpico Yuri Borzakovski (RUS) y Yusuf Saad
Kamel (BRN), primer y segundo lugares, cronometraron el mismo 1:42.79, a
solo 10 centésimas de la mejor marca del año (1:42.69, a principio de
junio, en Oslo), en poder del sudanés Abubaker Kaki.
A propósito de Kaki, de solo 19 años de edad, fue
reciente campeón mundial juvenil (1:45.60, en Bidgoszcz, en julio) y
también el titular mundial bajo techo en Valencia, en marzo, con
1:44.81.
En cuanto a Borzakowski y Saad Kamel, dos ochocentistas
con méritos apreciables, sobre todo el primero, movieron de la segunda a
la cuarta posición al cubano Yeimer López, 1:43.07 el 24 de junio, en
Jerez de la Frontera, España.
El ruso fue además medallista de plata en los mundiales
al aire libre de París 2003 y Helsinki 2005, con baño de bronce en el de
Osaka 2007, mientras que en el de Bahrein ganó la Final Mundial del
2007, y llegó tercero en el bajo techo de Valencia 2008.
En la misma carrera de Mónaco, el sudafricano Mbulaeni
Mulaudzi se colocó como quinto del año con 1:43.26, mejorando su 1:43.61
de Jerez de la Frontera, cuando sucumbió ante Yeimer. Ha sido el más
consistente por debajo de 1:44.0, pues marcó 1:43.64 en Madrid, a
principios de julio.
Y también cuenta con un palmarés interesante: subtitular
olímpico hace cuatro años en Atenas, campeón mundial bajo techo del 2004
y submonarca del 2006 y 2008; bronce de la Copa mundial del 2006, así
como ganador de la Final Mundial de ese mismo año y segundo en la del
2007.
El cuarto lugar en Mónaco fue el canadiense Gary Reed,
con un sólido 1:43.68, para situarse sexto de la temporada y alertar de
que no fue casualidad su metal plateado del Mundial en Osaka.
A todos esos "leones tusados" se tendrá que enfrentar el
atleta de Buey Arriba, provincia cubana oriental de Granma, quien tiene
como ventaja la velocidad, por provenir de los 400 metros, aunque debe
dejar atrás problemas tácticos muy perjudiciales para los 800.
Y mientras entrena por estos días con gran tesón aquí,
bajo el ojo supervisor de su entrenadora Amarilys Hernández, no olvido
la expresión radiante y la afirmación con la cabeza por parte de ella,
cuando entre afirmación e interrogante le comentamos: "Parece que tu
muchacho está muy bien".