Domingo 24 de agosto del 2008

Sábado 23 de agosto del 2008

Viernes 22 de agosto del 2008

Jueves 21 de agosto del 2008

Miércoles 20 de agosto del 2008

Martes 19 de agosto del 2008

Lunes 18 de agosto del 2008

 

Domingo 17 de agosto del 2008

Sábado 16 de agosto del 2008

Viernes 15 de agosto del 2008

Jueves 14 de agosto del 2008

Miércoles 13 de agosto del 2008

Martes 12 de agosto del 2008

Lunes 11 de agosto del 2008

Domingo 10 de agosto del 2008

Sábado 9 de agosto del 2008

Viernes 8 de agosto del 2008

 

Antes de la arrancada

Beijing será un campo de prueba

Sigfredo Barros
Enviado especial

BEIJING. —A ninguno de los organizadores ni a los constructores del terreno de juego situado en Wukesong se les hubiera podido ocurrir que le tocaría a esa instalación ser la pionera en la puesta en vigor de una nueva regla, que bien pudiera calificarse al mismo tiempo de tímida e histórica.

Según dio a conocer la Federación Internacional de Béisbol (IBAF, siglas en inglés), desde el primer partido del torneo olímpico se jugará con una reglamentación encaminada a ponerle fin a los juegos empatados que pasen de la décima entrada.

Si un juego llega a esa cantidad de innings, a partir del undécimo se colocarán corredores en primera y segunda, sin out. Los dos pueden ser cualquiera de los jugadores, no importa el lugar que ocupen en la alineación.

La medida ya fue anunciada por el norteamericano Harvey Schiller, el actual titular de la máxima entidad beisbolera internacional, durante su breve visita a Cuba el pasado mes de junio. Estamos obligados a efectuar cambios y uno de ellos será el tomar medidas para acortar la duración de los partidos, si queremos regresar al mundo olímpico , dijo durante una conferencia de prensa en el estadio Latinoamericano.

Sin dudas, la nueva regla es tímida, porque habría que ver cuántos de los 32 partidos programados en el torneo que comenzará el miércoles 13 de agosto excederá los 10 innings de duración. Pudiera ser que ninguno y nos quedaríamos con las ganas de ver en el terreno su aplicación.

Pero, al mismo tiempo, resulta histórica. El béisbol se ha resistido una y otra vez a efectuar cualquier tipo de cambio desde su creación hace más de 100 años. Para muchos, las reglas inventadas por Henry Chadwick el bien llamado padre del béisbol, son casi perfectas y no necesitan de innovación alguna.

En este contexto, hay detalles que no han sido concretados, especialmente en un departamento tan importante en este deporte como las estadísticas. Por ejemplo, ¿Qué se escribirá en la hoja de anotación cuando esos dos jugadores lleguen a las bases? ¿Se le anota carrera limpia o sucia al lanzador que acepte la carrera decisiva anotada por uno de ellos, que entraron en circulación sin él tener nada que ver? Son solo un par de preguntas que aún no tienen respuesta.

Pero, como dicen, algo es mejor que nada. El béisbol tiene que mirar hacia otras disciplinas que, a base de cambios constantes en las reglas, han crecido en nivel de juego y cantidad de participantes. El voleibol es el mejor ejemplo. Por tanto, bienvenido este tímido e histórico cambio si resulta, en definitiva, el inicio del béisbol hacia el regreso olímpico.

29 de julio

 

Ir al  inicio

Redacción Deportiva y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma http://www.granma.cubaweb.cu

Subir