El equipo cubano de lucha grecorromana, que tiene clasificados
hombres en cinco de las siete divisiones para los Juegos Olímpicos
Beijing 2008, realizó una provechosa estancia en Alemania.
"Antes de Atenas 2004 no luchamos, ahora sí. Eso nos ayuda, entre
otras ventajas, a realizar un análisis", dijo Pedro Val, jefe de
entrenadores de ese estilo, en declaraciones para los lectores de
Granma.
Se refiere, por citar algunas competencias, al Gran Premio Iván
Poddoubny (Moscú, Rusia), el de Creteil (Francia), el Campeonato
Panamericano (Colorado Spring, Estados Unidos), y el reciente Gran
Premio de Dortmund (Alemania).
"Fue bueno ese viaje no solo por los resultados en la competencia,
sino también por la posibilidad de efectuar una base de entrenamiento,
en la cual participaron además de los alemanes, dos figuras de
Finlandia, dos de Dinamarca, y tres de Eslovaquia", agregó.
"El torneo no resultó tan fuerte como en otros años, pero nos
permitió efectuar combates que necesitábamos", indicó.
Los cubanos llegaron a suelo germano el día 18, participaron en el
certamen del 20 al 22, y posteriormente realizaron durante dos semanas
la ya citada base de entrenamiento.
Mijaín López (división de los 120 kg.) y Yagniel Hernández (55) se
adueñaron de las medallas de oro, Roberto Monzón de la plata y Alaín
Milián (66) del bronce. Yunior Estrada (84) ganó su primer combate, pero
no se presentó al segundo, siguiendo una recomendación médica, por
sentirse indispuesto.
"Yagniel mejoró, Alaín también, y Monzón perdió con el japonés Makoto
Sasamoto, plata en el mundial de Bakú 2007", comentó.