Domingo 24 de agosto del 2008

Sábado 23 de agosto del 2008

Viernes 22 de agosto del 2008

Jueves 21 de agosto del 2008

Miércoles 20 de agosto del 2008

Martes 19 de agosto del 2008

Lunes 18 de agosto del 2008

 

Domingo 17 de agosto del 2008

Sábado 16 de agosto del 2008

Viernes 15 de agosto del 2008

Jueves 14 de agosto del 2008

Miércoles 13 de agosto del 2008

Martes 12 de agosto del 2008

Lunes 11 de agosto del 2008

Domingo 10 de agosto del 2008

Sábado 9 de agosto del 2008

Viernes 8 de agosto del 2008

 

Antes de la arrancada

viernes 22 de agosto del 2008

Actualizado 3:30 p.m. hora local

Canoístas cubanos por debajo de lo esperado en la final

JOEL GARCIA LEON

Fuera de todo cálculo y con una actuación de la que jamás quisieran hablar, los canoistas cubanos se despideiron de los Juegos Olímpicos con sendos novenos lugares en la canoa mono y biplaza a mil metros.

La dupla de Serguei Torres-Karel Aguilar, favorita a discutir hoy las medallas después de sus desempeños en la eliminatoria, salió muy mal y no pudieron encontrar el ritmo durante la regata.

Por su parte, el bote bieloruso de los hermanos Bahdanovich, Andrei y Aliaksandr, se impuso a los campeones defensores, los alemanes Christian Gille y Thomasz Wylenzek.

Al valorar la pobre actuación de los cubanos, el preparador Osvaldo Labrada reconoció que aunque remaron con el tercer mejor tiempo en la semifinal, la distribución de las fuerzas y el aspecto psicológico no fueron los mejores.

Al respecto, agregó que esa situación provocó que el bote no tuviera el desplazamiento adecuado y quedara noveno.

Sobre la posibilidad de haber reservado el binomio solo para los mil metros y no remar los 500, el entrenador aclaró que históricamente Cuba se ha presentado en las dos distancias en campeonatos mundiales, Copas del Mundo como Juegos Olímpicos, sin que por ello afecte el resultado.

"El bote que fue plata hoy en los mil estará mañana en 500 y posiblemente sea el campeón", aclaró Labrada para despejar cualquier duda.

No obstante, Labrada insistió en que quizás el hecho de no haber clasificado para la final de 500, como están acostumbrados, sí pudo haber influido psicológicamente en Karel y Serguei.

Con una valoración más optimista definió la labor de Aldo Pruna en esta final olímpica, pues "cumplió con sus pronósticos. Sus 24 años de edad dicen que es un atleta con el que se puede trabajar para el próximo ciclo olímpico, en un evento muy fuerte.

Dos ciclos olímpicos siendo medallista olímpico se rompieron para el canotaje cubano. "No esperábamos estos resultados, pero eso no quiere decir que vamos a descansar". (AIN)

 

Ir al 
inicio

Redacción Deportiva y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma
http://www.granma.cubaweb.cu

Subir