BEIJING.—
Dayron Robles corrió como el viento a solo 6 centésimas de su récord
mundial, para dominar de punta a punta la carrera de los 110 metros con
vallas y darle a Cuba su segunda medalla de oro de estos XXIX Juegos
Olímpicos.
El bólido del Guaso sobrepasó las 10 vallas en 12
segundos y 93 centésimas, dejando atrás a los dos norteamericanos, Payne
y Oliver, sin posibilidades de darle alcance al nuevo titular del
evento, quien consiguió la quinta medalla cubana en la historia olímpica
de este evento y la segunda de oro, pues la primera fue ganada hace ocho
años por Anier García.
Otro resultado notable fue el del granmense Yeimar
López, quien se incluyó en el grupo de ases que disputarán las preseas
de los 800 metros al terminar segundo en su heat de semifinales,
únicamente superado por el experimentado kenyano Wilfred Bungei. También
merece destaque el cuarto puesto del saltador de longitud David Giralt,
evento que le dio a Portugal su primer oro por intermedio del campeón
mundial Nelson Évora. No corrió la misma suerte la campeona de Atenas¢
04 y recordista mundial, la jabalinista Osleidys Menéndez, quien
finalizó sexta en la prueba con un solo envío válido.
Dos medallas de bronce nos fueron esquivas en la lucha
libre. Tanto Michel Batista, en los 96 kilogramos, como Disney
Rodríguez, en más de 120, no pudieron con sus respectivos rivales, el
georgiano George Gogshelidze, titular mundial en el 2001 y subcampeón en
el 2005, y el ruso nacionalizado eslovaco David Musulbes, titular
olímpico en Sydney.
Hubo otras decepciones, como el revés de las
voleibolistas en su partido de semifinales ante Estados Unidos y el del
monarca del orbe en la división de 66 kilogramos del taekwondo, Gessler
Viera, superado en su primer combate por el turco Servet Tazegul.
Hoy saldrán al cuadrilátero del Gimnasio de los
Trabajadores los ocho pugilistas cubanos que buscan cambiar el color de
sus medallas e incluirse en la final, y los peloteros tendrán un duro
compromiso ante la representación de Estados Unidos.