viernes 22 de agosto del 2008
Frente a China por el bronce
Yumilka Ruiz electa para la Comisión de Atletas del COI
Miguel Hernández,
enviados especiales
BEIJING.—
Concentración y calma necesarias esperan tener las jugadoras cubanas
para que las cosas les salgan mejor que ayer, de cara a la conquista de
la medalla de bronce en el torneo olímpico de voleibol, con la que
refrendarían su actuación de hace cuatro años.
En su proceso de recambio, Cuba ha logrado mantenerse en
el podio después de la hazaña de ganar tres medallas de oro seguidas,
Barcelona’92, Atlanta’96 y Sydney 2000, faena irrepetible por otras
selecciones, y mañana disputará el tercer lugar contra China, el monarca
olímpico vigente.
Las asiáticas cayeron 3-0 (27-25, 25-12, 25-14) con
Brasil, que por primera vez accederá a una final y no ha perdido un set
en el certamen. Las sudamericanas se las verán con las norteamericanas,
que sorprendieron al ganarle a Cuba en tres sets (25-20, 25-16, 25-17)
en una hora y siete minutos, cuando en preliminares las caribeñas les
habían infringido similar marcador en medio de una actuación que venía
siendo contundente, con seis triunfos a hilo sin revés.
EE.UU. regresa a una final olímpica de voleibol femenino
tras 24 años. En Los Angeles-84 perdió el oro frente a China, que
entonces era liderada por Lang "Martillo de Hierro" Ping, hoy su
directora técnica.
El cubano Antonio Perdomo había advertido "que una cosa
era el juego en las eliminatorias y otra el de la semifinal", pero lo
que no imaginó es que sus pupilas se mostraran exageradamente erráticas
en la recepción y el saque. Las estadísticas entregadas en el Gimnasio
Capital, con más de 15 000 espectadores, registraron 29 errores para
Cuba y 10 para Estados Unidos, lo que a buen entendedor¼ "Vinimos a
tratar de ganar la medalla de oro, pero no pudo ser. Ahora tenemos la
opción de conseguir el bronce, que sería un éxito también para Cuba",
afirmó el adiestrador que un mes atrás había guiado al elenco al segundo
lugar del Grand Prix, detrás de Brasil.
YUMILKA EN LA COMISIÓN DE ATLETAS DEL
COI
La estelar Yumilka Ruiz no ocultó el desconsuelo tras la
derrota, pero en su condición de capitana, tanto en las verdes como en
las maduras, exhortó a sus compañeras a una despedida en el podio, que
se convertirá probablemente en su adiós.
Por coincidencia este jueves se conoció la noticia de su
elección entre los cuatro deportistas para la Comisión de Atletas, tras
el resultado de la votación llevada a cabo durante 15 días de los Juegos
en la Villa Olímpica de Beijing, y en otras subsedes como Hong Kong y
Qingdao.
La designación de Ruiz es un reconocimiento a su
prestigio y al deporte cubano. La camagüeyana, alma de la selección
nacional, de 30 años, ganó dos títulos olímpicos y dos mundiales, además
de galardones panamericanos como el memorable del 2007 en Río de
Janeiro, y espera lograr su segunda medalla de bronce olímpica.
El sufragio, abierto a los más de 10 000 atletas,
definió cuatro miembros y junto a la Ruiz fueron los más votados Moon
Dae-Sung (Sudcorea), taekwondo; Alexander Popov (Rusia), natación, y
Claudia Bokel (Alemania), esgrima. La Comisión tiene 19 miembros,
incluyendo a atletas en activo y retirados. Los nuevos integrantes serán
presentados durante la ceremonia de clausura; el grupo también incluye a
representantes paralímpicos.
Poco antes del inicio de la justa multidisciplinaria, el
ex corredor namibio Frank Fredericks fue nominado jefe de esta
delegación en sustitución de Serguey Bubka al cumplir este su plazo.
Durante este periodo otra estelar voleibolista, Mireya Luis, estuvo
entre sus miembros. |