El
cubano David Giralt quedó hoy en la cuarta posición de la final olímpica
del salto triple, con 17,52 metros, en el estadio Nido de Pájaro, en
Beijing.
Giralt, de 23 años de edad y natural de la oriental provincia de
Santiago de Cuba, logró su mejor marca en la segunda ronda de saltos,
con la cual superó en dos centímetros su anterior cota personal. No se
subió al podio de premiaciones pero ganó para él y para el atletismo
cubano la medalla de la combatividad, peleó con todo, incluso hasta con
mucho más de lo que tenía y complació a la exigente afición de su país
por la forma en que enfrentó cada salto.
Llegó a la competencia con una marca personal de 17,50, pero sabía
que no era suficiente para vencer a oponentes de tanto abolengo.
El portugués Nelson Évora, campeón mundial de Osaka en 2007, tomó
tres veces la delantera de la competencia y terminó primero con 17,67
metros, por delante del británico Phillips Idowu (17,62) y Leevan Sands
(17,59), de Bahamas, en ese orden.
Héctor Fuentes, el otro representante de la Mayor de las Antillas,
terminó al lugar 12 en la tercera vuelta, tras un insuficiente 16,28,
inferior a los 17,14 con los que pasó a la final de la especialidad.
En la jornada de este jueves, el corredor de 800 metros planos Yeimar
López, clasificó para la disputa de medallas, al concluir segundo en la
primera semifinal, en tanto la recordista olímpica y mundial de la
jabalina, Osleidys Menéndez, culminó sexta con un discreto 63,35 metros.
Cuba alcanzó hoy su mejor resultado en el atletismo en Beijing, al
obtener oro por intermedio del vallista corto Dayron Robles, quien
registró 12,93 segundos, a sólo dos centésimas del récord olímpico
impuesto por el chino Liu Xiang, en Atenas 2004