|
jueves 21 de agosto del 2008
Actualizado 1:30 p.m. hora local
Lucha libre se quedó con las ganas
ENRIQUE MONTESINOS, ENVIADO ESPECIAL
BEIJING.—
Dos de tres gladiadores cubanos presentes en
la jornada final del torneo olímpico de lucha intentaron
infructuosamente alcanzar las primeras medallas de bronce, quedándose en
respectivos quintos lugares, de los cuales el equipo de la Isla se
marchó con cinco, aunque sin nadie en el podio.
Para el jefe de entrenadores Filiberto Delgado fue una actuación muy
por debajo de lo esperado y de lo planificado, de modo que
autocríticamente se siente en deuda con la afición nacional, sin
justificarse porque a muchos les tocó un sorteo difícil.
En este cierre de torneo, fue el peso máximo Disney Rodríguez quien
mejor se comportó, sobre todo por luchar fuerte, sin presión, como dijo
al finalizar, hasta caer ante el más avezado eslovaco de origen ruso
David Musulbes, campeón olímpico de Sydney 2000 y mundial en 2001 y
2002.
Disney, de Ciego de Ávila, debutó en un evento de este rango próximo
a cumplir los 23 años (en septiembre), con triunfo de 3-0 sobre el
rumano Chintoan, para seguidamente caer 1-3 ante el uzbeco Artur
Taymazov y pasar a la segunda ronda de repechaje, en la que aseguró la
disputa del bronce, así como también la quinta plaza, imponiéndose al
azerí Ali Isayev, noveno en el Mundial de Bakú 2007, por puntos, 5-0.
Michel Batista, camagüeyano de 24 años de edad, bronce en el Mundial
de Guangzhou 2006, aunque vigésimo en el de Bakú 2007, quedó vacante en
la primera ronda y abrió en el colchón de Beijing en octavos de finales,
frente a Daniel Cormier (USA), a quien venció por 5-0, pero luego fue
controlado 0-3 por el kazajo Taimuraz Tigiyev, a la postre subcampeón, y
ya en repechaje le tocó medirse primero con el venezolano Luis Vivenes
—víctima anterior de Tigiyev—, a quien doblegó en el primer tiempo y le
ganó por pegada en el segundo, quedando todo listo para el combate por
uno de los terceros lugares.
En esa fase de los 96 kg, se le notó lento, y su rival, pese a
exhibir bien visibles lesiones de anteriores peleas, hizo uso de su
jerarquía de campeón mundial del 2001 y subtitular del 2006, para irle
ganando fácil hasta que logró imponerse por pegada.
En cuanto al capitalino Reineris Salas (84 kg), de solo 21 años de
edad y titular del torneo panamericano de Río 2006, logró salir adelante
3-1 a costa del estadounidense Andy Hrovat, para luego sucumbir 0-3 ante
el turco Serhat Balci, quien no lo encaminó hacia el repechaje al perder
su siguiente pelea. |