BEIJING.—Lo anunció el mentor Antonio Pacheco al
finalizar el choque versus Sudcorea: "el pitcher del cruce el viernes a
las 6:00 p.m. será Vera, ha demostrado ser el más efectivo de nuestros
abridores".
Los sudcoreanos clasificaron primeros después de su
triunfo a costa de los campeones olímpicos, lo que constituyó la primera
vez que un conjunto de esa nación asiática vence a Cuba en unos Juegos
Olímpicos. Esa victoria provocó declaraciones como la del camarero Ko
Young-min: "estamos contentos y excitados por haberle ganado a Cuba,
aunque sabemos que si nos volvemos a encontrar en la final ellos son
unos rivales muy fuertes, muy combativos".
Un revés siempre es mal recibido, sobre todo si rompe
una cadena de triunfos. Pero Pacheco lo tomó con calma: "claro que
deseábamos ganar y mantener el invicto. Esto no me causa ansiedad
alguna, la estrategia fue la de cambiar de lanzadores cada dos innings
pues estamos metidos ya en la semifinal y tanto este partido como el de
China no tienen esa importancia capital".
En la conversación tercia un profundo conocedor de este
deporte, Jorge Fuentes, quien junto a Víctor Mesa tiene la
responsabilidad de observar a los elencos rivales en todos sus detalles.
"Los sudcoreanos presentaron un excelente equipo, sus
lanzadores poseen velocidad, muy especialmente los relevistas y
cerradores. Han progresado a la ofensiva, por ejemplo, el antesalista
Lee Daeho tiene tremenda fuerza y está promediando 438 con dos jonrones.
El tercer bate Kim Jun-soo, además de conectar para todos los lados del
terreno, solo se ha ponchado una vez en 15 turnos, para un average de
429."
Fue la cuarta derrota de Cuba en Juegos Olímpicos, todas
contra selecciones diferentes: Holanda, Estados Unidos, Japón y ahora
Sudcorea, frente a 38 victorias. En la conferencia de prensa después del
desafío, el director sudcoreano, Kim Kyung-moon, un técnico con gran
experiencia en el béisbol de su país, dijo textualmente: "tenemos
algunos lesionados en el equipo y por esa razón nuestros principales
hombres no aparecieron en este juego".
Pero cuando los periodistas presentes nos dimos a la
tarea de chequear las estadísticas individuales con el box-score, no
entendimos al señor Kyung-moon, pues sus principales cartas sí habían
participado en el choque, desde el primer bate Yongk-yu Lee hasta su
mejor toletero, Jun-soo. Un intento fallido de desinformar.
Por último, y esto no lo dijo Pacheco, Yulieski y
Malleta fallaron en tres turnos cada uno y sus respectivos averages son
de 217 y 167, con un jonrón y 4 impulsadas del inicialista. Ellos
conforman el centro de la alineación y, por tanto, necesitan "refrescar"
un juego antes de entrar en la semifinal.