BEIJING.— Cuba podría ver aumentado este martes su número de medallas
en el torneo olímpico de boxeo, luego de la tercera fecha de cuartos de
final con las esperadas victorias del campeón mundial del 2005, el
ligero Yordenis Ugás, y el minimosca Yampier Hernández.
A pesar de perder su segundo hombre, el pluma Idel Torriente en
cerrado veredicto 14-16 con el azerí Shahin Imranov —que ya había
eliminado al experimentado kazajo Galib Jafarov—, la selección caribeña
tiene a ocho hombres en liza y cuatro preseas de bronce aseguradas
después de que el gallo Yankiel León enviara una contundente señal de
sus aspiraciones al imponerse rotundamente 10-2 al tailandés subcampeón
olímpico, Worapoj Petchkoom, y se enfrentará a Bruno Julie, quien ayer
consiguió la primera medalla olímpica de Islas Mauricio en cualquier
deporte, al derrotar al venezolano Héctor Manzanilla.
En 48 kg Hernández chocará contra el brasileño Paulo Carvalho y en 60
Ugás lo hará ante el rumano Georgian Popescu.
En el contexto del certamen ayer se reunió el comité ejecutivo de la
Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) y anunció que a partir de enero
el formato de las peleas en el boxeo olímpico volverá a las peleas de
tres asaltos de tres minutos en lugar de las de cuatro rounds de dos
minutos, vigentes desde hace 12 años.
También se acordó eliminar el Tribunal que monitoreaba a los jueces
con la máquina de puntuación y establecer un nuevo rango de peso para
las mujeres y las jóvenes, más aproximado a las divisiones de los
hombres.
Las categorías serán 11, distribuidas en 46 kg, 48, 51, 54, 57, 60,
64, 69, 75, 81 y más de 81, lo que se hará efectivo a partir del próximo
primero de enero.
La AIBA seleccionó a Ereván, la capital de Armenia, como sede del
Mundial Juvenil de mayo del 2009 y aseguró que volverá a intentar con el
Comité Olímpico Internacional (COI) que el boxeo femenino sea incluido
en los Juegos Olímpicos del 2012.