Domingo 24 de agosto del 2008

Sábado 23 de agosto del 2008

Viernes 22 de agosto del 2008

Jueves 21 de agosto del 2008

Miércoles 20 de agosto del 2008

Martes 19 de agosto del 2008

Lunes 18 de agosto del 2008

 

Domingo 17 de agosto del 2008

Sábado 16 de agosto del 2008

Viernes 15 de agosto del 2008

Jueves 14 de agosto del 2008

Miércoles 13 de agosto del 2008

Martes 12 de agosto del 2008

Lunes 11 de agosto del 2008

Domingo 10 de agosto del 2008

Sábado 9 de agosto del 2008

Viernes 8 de agosto del 2008

 

Antes de la arrancada

lunes 18 de agosto del 2008

Actualizado 11:45 p.m. hora local

Cuba por quinta vez consecutiva entre las cuatro grandes

Desde 1992 en Barcelona las mujeres cubanas del voleibol no salen del selecto grupo que disputa las medallas olímpicas

Por quinta ocasión consecutiva el equipo femenino de voleibol está entre los cuatro grandes de unos Juegos Olímpicos. Lo logró al vencer a la selección de Serbia con marcador final de 3-0 y parciales de 26-24, 25-19 y 26-24.

Las cubanas dirigidas por el dúo prácticamente invencible de Antonio Perdomo y Eugenio George alcanzaron así su quinto triunfo sin la sombra de una derrota en el certamen de la capital china y ahora esperarán por el ganador en el duelo que sostendrán China y Rusia.

En el encuentro contra las serbias, las del Caribe encontraron resistencia en la primera manga merced a una defensa rival que tuvo respuesta ante la ofensiva cubana, mermada en ocasiones por un recibo deficiente que dio oportunidades a las europeas de armar sus contragolpes. Sin embargo, el mayor nivel de las antillanas en el ataque y una certera defensa en la net le dieron la victoria inicial.

Ya en el segundo parcial, las cubanas fueron imbatibles por la custodia que hicieron de la net, lo cual hizo pequeño, casi nulo, el ataque de sus adversarias. Rozaron la perfección en la agrupación del bloqueo, lo que les permitió hacer puntos con esas acciones o de lo contrario detener el balón, dando tiempo suficiente para el apoyo que dio el paso a los mortales contraataques.

Más parejo fue el tercero, con una escuadra Serbia que encontró estabilizar su juego ofensivo burlando el bloqueo de las reinas de América, menos efectivo en este set. Las de Europa, además, fueron muy precisas en la defensa de la net en el tramo final del segmento y al propio tiempo volvieron a descubrir brechas en el recibo de la nueva generación de morenas.

Todo esto hizo que el final del set se pareciera al de la apertura. Con ventaja de 23 21, las serbias tuvieron problemas de definiciones en el duelo sobre la malla y las cubanas aprovecharon para irse arriba 24-23, aunque sus adversarias conquistaron el empate a 24 y cayeron porque apareció nuevamente el bloqueo con Nancy Carrillo y Daimí Ramírez, decidiendo el choque con su defensa sobre la banda superior de la red.

Nuevamente Rosir Calderón y Yumilka Ruiz cargaron con la responsabilidad del ataque y resultaron letales. Destaque, además, para libelo Liana Mesa en su labor defensiva y para las faenas en función de atacadora de la pasadora Daimí Ramírez, quien tuvo su mejor jornada precisamente en este choque.

Cuba ganó en Barcelona-1992, Atlanta-1996, Sydney-2000, con aquella generación que mereció el sobrenombre de Espectaculares morenas del Caribe; en Atenas, ya con la base de este grupo, finalizó en bronce, jugando a un altísimo nivel y ha llegado ahora Beijing con la aspiración de retomar la ruta dorada, por lo pronto, llega a la fase decisiva por las medallas por quinta ocasión consecutiva o lo que es lo mismo durante 16 años se ha mantenido en ese selecto grupo de los cuatro grandes.

 

Ir al 
inicio

Redacción Deportiva y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma
http://www.granma.cubaweb.cu

Subir