Tras concluir la etapa preliminar del torneo de voleibol
para damas de los XXIX Juegos Olímpicos, ocho equipos se mantienen en la
disputa por las medallas, luego de protagonizar en el Gimnasio Capital
intensas jornadas, en las cuales la rivalidad entre los equipos
clasificados y la entrega sin límites de las atletas presagia una fase
de muerte súbita de mucho atractivo.
Los primeros duelos pactados para los cuartos de finales
quedaron del siguiente modo: Cuba y Brasil -equipos líderes de los
grupos A y B, luego de terminar la fase preliminar invictos-,
enfrentarán en la mañana del 19 (a las 10:00 a.m. y a las 12:00 p.m.,
hora de Beijing.) a Serbia y a Japón, respectivamente, últimos
clasificados de cada llave con 2 victorias y 3 reveses.
Por su parte, Estados Unidos (4-1) y China (3-2),
segundo y tercer lugar de la zona A, después del sorteo previsto para
establecer el pareo entre estas posiciones chocarán en la noche con
Italia (4-1) y Rusia (3-2), por ese orden, ocupantes de los mismos
puestos, en el grupo B.
En un análisis estadístico de la faena rendida por las
atletas durante la fase clasificatoria se aprecia cómo las brasileñas no
perdieron ningún set y resultaron las más eficientes en cuanto al
promedio de cartones anotados y permitidos, pues puntearon para un
coeficiente de 1.668, delante de China (1.182) e Italia (1.181). Cuba se
ubicó cuarta en este importante indicador al finalizar con una media de
1.148.
En cambio, por equipos, Cuba fue primera en ataque con
una eficiencia notable de un 42.77%, seguida a distancia por Brasil
(38.28%) y China (31.99). El servicio lo encabezó también el elenco
antillano, liderado por la mejor sacadora del mundo actualmente, la
pasadora Yanelis Santos, puntera en ese departamento, al concluir esta
etapa, con un promedio 0.78 aces por set.
Muy destacada, a su vez, resultó la labor de las
suramericanas en su accionar como conjunto, al comandar en los numeritos
colectivos, el bloqueo, la defensa, el recibo y secundar a China en el
pase. Clarinada que alerta a sus rivales para derrotarlas en esta fase
final. Reducir el margen de errores al mínimo se impone para vencer a
las campeonas del último Grand Prix, pues las chicas del DT Roberto
Lages Guimaraes lo aprovechan todo.
En los apartados individuales la polaca Katarzynala
Skowronska encabezó la lista de máximas anotadoras del torneo con 95
cartones, seguida por la kazaja Yelena Pavlova (81) y la china Yimei
Wang (79). La cubana Rosir Calderón (75) fue quinta y la veterana
capitana de las morenas del Caribe Yumilka Ruiz (69) séptima.
En el ataque Yumilka y Rosir hicieron el 1-2, tributando
a la añeja tradición de Cuba en este departamento de juego. La atacadora
cruzada camagüeyana con una sobresaliente eficiencia del 52.21%,
mientras la auxiliar capitalina, haciendo gala de su potencia a la
ofensiva, atacó para un 47.12%.
En la defensa en la net destacaron la japonesa