Domingo 24 de agosto del 2008

Sábado 23 de agosto del 2008

Viernes 22 de agosto del 2008

Jueves 21 de agosto del 2008

Miércoles 20 de agosto del 2008

Martes 19 de agosto del 2008

Lunes 18 de agosto del 2008

 

Domingo 17 de agosto del 2008

Sábado 16 de agosto del 2008

Viernes 15 de agosto del 2008

Jueves 14 de agosto del 2008

Miércoles 13 de agosto del 2008

Martes 12 de agosto del 2008

Lunes 11 de agosto del 2008

Domingo 10 de agosto del 2008

Sábado 9 de agosto del 2008

Viernes 8 de agosto del 2008

 

Antes de la arrancada

lunes 18 de agosto del 2008

Boxeo: expectación por faena en cuartos de final

Miguel Hernández, enviado especial

BEIJING.— Mientras Rusia se ha visto reducida a tres púgiles, Estados Unidos a uno, y solo quedan tres sobrevivientes campeones del Mundial de Chicago de los 11 que llegaron a Beijing, nueve cubanos mantienen sus esperanzas al término de la primera jornada de cuartos de final del torneo olímpico de boxeo.

Foto:YURI CORTEZOsmay Acosta quiere cambiarle el color a su medalla.

El paso de la joven selección caribeña, sin experiencia en estas lides, no sorprende a su director técnico Pedro Roque, porque a su juicio se trata del resultado de una buena preparación.

"Yo creo en el triunfo y en la preparación de los muchachos", dijo a la prensa al finalizar la velada cuando se le preguntó por este desempeño, hasta el momento.

"Cuando el atleta se esfuerza hay que esperar cualquier faena y aquí van saliendo las cosas bien; nos quedan seis todavía por la discusión del bronce y ojalá podamos seguir por esta misma senda, los muchachos están listos para pelear con cualquiera", afirmó.

"Podemos ganar y perder, pero lo importante es que estamos formando un equipo de futuro y eso es lo que me place en este torneo", respondió cuando se le interrogó sobre su euforia en el ring la noche más reciente en el Gimnasio de los Trabajadores.

"Estoy seguro de que vamos a lograr muchas más preseas" apuntó el primer medallista cubano en bajar del cuadrilátero, el superligero Rosniel Iglesias tras vencer al subcampeón mundial, el ruso Gennady Kovalev. Iglesias ganó 5-2 y se las verá en semifinal con el campeón olímpico, el tailandés Manus Boonjumnong, que en la jornada derrotó 7-5 al kazajo Serik Sapiyev.

Sapiyev fue el primero de los dos monarcas del orbe eliminados este domingo. Poco después el titular welter, el norteamericano Demetrius Andrade, caería 9-11 ante el bronce olímpico, el surcoreano Jungjoo Kim.

Son ocho los campeones del último Mundial en Chicago que han quedado en el camino y solo se mantienen Zou Shiming (CHN), en 48, y los italianos Clemente Russo, en 91, y Roberto Cammarelle, en más de 91.

Uno de los más prometedores púgiles de la escuadra cubana, Carlos Banteur, garantizó la segunda presea de bronce. "Estaba un poco tenso porque para mí era muy importante esta medalla".

Banteur ganó 10-2 al egipcio Osam Abdón, en el peso welter ."En la próxima pelea estaré más relajado, pero no menos concentrado", dijo el cubano, quien se enfrentará en la semifinal al chino Hanati.

Oriundo de la ciudad de Palma Soriano, Banteur dedicó el triunfo a sus padres, quienes estarían al tanto de su desempeño, pese al paso de la tormenta tropical Fay sobre la región oriental de la Isla.

"Esto es una gran cosa para mí, y ahora lo que falta es cambiarle el color", dijo el boxeador de los 91 kg, Osmay Acosta, tras asegurar la tercera presea. Acosta derrotó 7-4 al griego Ilias Pavlidis y enfrentará al ruso Rakhim Chakhkiev en la semifinal.

Dos cubanos contenderán en el segundo día de cuartos de final: el gallo Yankiel León irá a difícil prueba ante el subcampeón olímpico de Atenas, Worapoj Petchkoom, de Tailandia, y el pluma Idel Torriente contra Shahin Imranov, de Azerbaiján, noveno sitio en los Juegos de Atenas y subcampeón de Europa en el 2006.

UN FINALISTA EN REMO NO PODRÁ SEGUIR

Después de conseguir una segunda final para el remo cubano en la historia olímpica, el doble par ligero integrado por Eyder Batista y Junior Pérez se separará tras los Juegos de Beijing.

"Yo pienso seguir hasta Londres, pero Eyder, por problemas de salud, ha dicho que no va a continuar", reveló Junior Pérez luego de haber concluido su bote en el sexto lugar de la prueba, en el hermoso Parque Olímpico Shunyi, a más de una hora del Centro de Prensa Internacional.

Batista confirmó el anuncio: "tengo una dolencia en la cintura por una lesión desde niño. En este deporte de tanto sacrificio la espalda sufre un gran peso, y ya se me hace insoportable el dolor. Pero quise primero cumplir con este compromiso".

Ambos están satisfechos con esta actuación que, según el presidente de la Federación Internacional de Remo, el suizo Denis Oswald, consultado por Granma en las gradas, "por medio de una nación latinoamericana como Cuba, presente en esta final, se contribuye a la universalización de nuestro deporte, que deja de ser coto olímpico para un reducido número de países".

Las propias tribunas frente al canal confirmaban el exclusivo club de la disciplina: banderas de EE.UU., Canadá y de otras potencias europeas, se agitaban. Pero los cubanos tampoco eran unos desconocidos. Ya en Barcelona’92 el remo antillano se había registrado en su primera final olímpica gracias al doble con timonel de Ismael Carbonell, Arnaldo Rodríguez y "El Waco" Ojeda, con un quinto lugar.

Batista y Pérez afirmaron que el registro de 6:19.26 en los 2 000 metros de trayecto, significó el mejor tiempo que han realizado y elogiaron la labor de dos técnicos alemanes, un matrimonio proveniente de Berlín, que desde hace tres meses colabora en su preparación en La Habana. "En ese tiempo rebajamos cuatro segundos", aseguraron.

El evento de doble par ligero de ayer fue ganado por Gran Bretaña, seguida por Grecia, Dinamarca, Italia, China y Cuba, en una jornada que volvió a estar amenazada por la posposición debido a la lluvia.

La singlista Mayra González concluyó en la decimoquinta posición, (tercera en la final C), mientras que el cuatro par y el doble par femenino peso ligero, finalizaron en el duodécimo lugar.

 

Ir al 
inicio

Redacción Deportiva y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma
http://www.granma.cubaweb.cu

Subir