BEIJING.— Después Yohandrys Hernández levantó 178 kilogramos en
arranque, pese a haber fallado su primer intento sobre 172, todo hacía
presumir que clasificaría entre los medallistas, como justo premio a la
meritoria figuración del equipo cubano en el certamen olímpico de
levantamiento de pesas.
Es que el tunero de 28 años había logrado solo 173 al quedar
subcampeón mundial del 2007 en Tailandia y su tope personal era de 175,
mejorado ahora en tres unidades. Si a eso se le sumaba que su
tradicional fuerte ha sido el envión.
Sin embargo, fue dicho movimiento el que esta vez le viró la espalda,
pues luego de iniciar con 215 kg, no pudo en ninguna de las dos
tentativas siguientes con el peso de 220, el cual domina
internacionalmente desde hace tres años, cuando fue segundo mundial en
Doha, Qatar.
Cosas del deporte y de la trascendencia de los Juegos Olímpicos, pues
si en Chiang Mai 2007 fue subcampeón mundial con 393 de total, aunque de
diferente forma (173-220), un año después bajo los cinco aros semejante
registro no le alcanza ni para la de bronce, que se ganó con 399.
De todas maneras, su quinto lugar le permitió adelantar en particular
el duodécimo de hace cuatro años en Atenas (con 376), y también hizo
posible hasta el final la presencia permanente de los representantes de
la mayor de las Antillas entre los seis primeros clasificados, posición
de elite que habla muy alto de la recuperación experimentada en los
últimos años por este deporte.