BEIJING.—Hay
resultados antes de los Juegos Olímpicos que luego ni se asemejan bajo
los cuatro aros, pero luego de correrse aquí los cuartos de finales y
las semifinales de los 100 metros planos casi todo el mundo estaba
convencido de que en la final de dicha prueba no solo podría repetirse,
sino que también corría serio peligro de pulverizarse el primado mundial
de 9.72 del sensacional jamaicano Usain Bolt.
El 9.92 del viernes en segunda ronda fue una joya de potencia, no
menos que el 9.85 en semifinales, sencillamente el crono más rápido de
la historia a esa instancia. Y como otra colosal proeza clasifica sin
duda correr dos veces tan rápido a unas horas de diferencia.
Se trata del primer jamaicano que conquista la cima olímpica del
hectómetro viviendo y representando a su país, puesto que otros dos
originarios de la pequeña isla caribeña lo hicieron con anterioridad
representando a diferentes banderas, Linford Christie la de Gran Bretaña
y Donovan Bailey la de Canadá.
Por otra parte, la gran final donde quedó hecho añicos por tres
centésimas el tope planetario clasifica como la más rápida de la
historia cuantitativamente, junto a la del Mundial de Tokio 1991 (ganada
por Carl Lewis con tope mundial de 9.86) con seis corredores
cronometrados por debajo de 10 segundos.
Bolt, un especialista neto de los 200 metros desde sus inicios en el
atletismo, apenas decidió a principios de esta temporada correr el
hectómetro en búsqueda de incrementar velocidad para la doble distancia.
Su estatura de 1.96 metros (seis pies con 5 pulgadas), mas su centro
de gravedad alto, con largas extremidades inferiores resultan ideales
para los 200, pues resulta más difícil arrancar rápido con tanta masa
corporal. Noten que su reacción en los bloques fue de 0.165 milésimas,
la peor si el más pequeño Churandy Martina no se hubiera quedado
dormido.
Solo se le conocen unas 13 carreras en la distancia más corta, de las
cuales nada menos que ocho son por debajo de 10 segundos, no obstante la
limitación en la salida. Su compatriota y anterior recordista Asafa
Powell (9.74), malogrado de nuevo en una gran competencia, pues llegó
quinto, ha corrido sin embargo 41 veces en menos de 10.
Y aunque Bolt negó que en los 200 correría para récord, pues está
concentrado solo en conquistar la doble victoria, desde ya todos
piensan, incluido el autor Michael Johnson, que el formidable 19.32
pasará al olvido.
De hecho, Bolt no corrió para el récord en los 100 metros, solo para
ganar y lo disfrutó con gestos desde mucho antes de llegar a la meta,
como confesó, porque de haberlo planificado… a lo mejor estaríamos
comentando quizá, sin un ápice de exageración, sobre un 9.60 y hasta
menos.