Domingo 24 de agosto del 2008

Sábado 23 de agosto del 2008

Viernes 22 de agosto del 2008

Jueves 21 de agosto del 2008

Miércoles 20 de agosto del 2008

Martes 19 de agosto del 2008

Lunes 18 de agosto del 2008

 

Domingo 17 de agosto del 2008

Sábado 16 de agosto del 2008

Viernes 15 de agosto del 2008

Jueves 14 de agosto del 2008

Miércoles 13 de agosto del 2008

Martes 12 de agosto del 2008

Lunes 11 de agosto del 2008

Domingo 10 de agosto del 2008

Sábado 9 de agosto del 2008

Viernes 8 de agosto del 2008

 

Antes de la arrancada

sábado 16 de agosto del 2008

Un día histórico

“Ganamos, pero la regla no me gusta”

Afirma Antonio Pacheco

Sigfredo Barros, enviados especiales

BEIJING.— Anoten la fecha, viernes 15 de agosto, porque fue un día histórico para el béisbol: por primera vez un juego entre dos potencias se decide por una nueva regla adoptada semanas atrás, en lo que constituye el primer cambio sustancial en este deporte tras décadas de inmovilismo.

Foto: Ricardo López Hevia Lazo se anotó una importante victoria.

Polémica como pocas, la forma de desempate tras diez entradas resulta una novedad, aceptada por unos, rechazada por otros. Es comprensible que al norteamericano Davey Johnson no le haya complacido, después de ver a su equipo caer por segunda ocasión en estos XXIX Juegos Olímpicos. Pero al ganador, Antonio Pacheco, tampoco le gustó:

"Ganamos, pero esta regla no me gusta, va contra lo clásico del béisbol, lo mata. Tuvimos la suerte de ser visitadores, pues una vez que usted toma ventaja, ya sea de una o dos carreras, es innegable que pone al home club contra la pared desde el punto de vista psicológico. Y también el tener un pitcher como Lazo, con recursos de sobra y experiencia como ninguno".

Pudiera pensarse a priori que la regla aumenta las posibilidades estratégicas. Pero Pacheco no lo piensa así: "si un equipo tiene un buen tocador, como Giorvis Duvergel, en el ciento por ciento de las veces va a tratar de sacrificarlo y colocar a los dos corredores en posición anotadora. Es muy arriesgado en esa situación jugar al batazo, mandar a conectar fuerte, aunque sea el tercer bate. Si sale un roletazo de frente el inning está a punto de mate".

Quizás, en medio de reglas polémicas y recuento de jits por juego, no hayamos caído en cuenta de que por obra y gracia de un calendario protestado desde que se dio a conocer, nuestros peloteros se han visto obligados a jugar tres desafíos en menos de 48 horas. Solo con una excelente preparación física y una muy positiva actitud mental se puede encarar semejante carga.

Si consiguen superar a Taipei en la cuarta salida al diamante —con Yadier Pedroso o Jonder Martínez como posibles abridores—, los actuales campeones olímpicos habrán terminado invictos la primera mitad de la justa, la más difícil, aunque a este nivel todos los presentes aquí son difíciles.

Restarían, después del descanso dominical, un rival tan peligroso como Sudcorea, además de Holanda y China, en ese orden. La nave cubana comienza a enfilar la proa, con la final como único puerto de desembarco.

 

Ir al 
inicio

Redacción Deportiva y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma
http://www.granma.cubaweb.cu

Subir