Domingo 24 de agosto del 2008

Sábado 23 de agosto del 2008

Viernes 22 de agosto del 2008

Jueves 21 de agosto del 2008

Miércoles 20 de agosto del 2008

Martes 19 de agosto del 2008

Lunes 18 de agosto del 2008

 

Domingo 17 de agosto del 2008

Sábado 16 de agosto del 2008

Viernes 15 de agosto del 2008

Jueves 14 de agosto del 2008

Miércoles 13 de agosto del 2008

Martes 12 de agosto del 2008

Lunes 11 de agosto del 2008

Domingo 10 de agosto del 2008

Sábado 9 de agosto del 2008

Viernes 8 de agosto del 2008

 

Antes de la arrancada

sábado 16 de agosto del 2008

Stevens entre los cinco primeros del Olimpo

Enrique Montesinos, enviados especiales

BEIJING.— Juan Carlos Stevens protagonizó la mayor hazaña del tiro con arco cubano en la historia olímpica, al asegurarse primero entre los ocho punteros de Beijing 2008, con una espectacular victoria, y luego asentarse en un inédito quinto lugar por tener el mejor resultado entre los que no avanzaron a semifinales.

Foto: Ricardo López Hevia Merecido premio a una larga vida dedicada al tiro con arco.

El santiaguero de 40 años parece estar como el vino, pues batió por 107-104 en 12 flechas, nada menos que al calificado arquero británico Alan Wills, octavo del ranking mundial y tercero en el campeonato del orbe de Leipzig 2007, además de también plateado por equipos en esa ocasión.

Tras ir delante en las primeras seis flechas, con 54 (10-8-8-9-9-10) por 53 puntos, siguió con un funesto siete, pero cerró con una recuperación apoteósica de un 9 y tres 10 a hilo que le enfrió la sangre en las venas a su rival, quien por muy flemático y competente que es, terminó con dos ocho.

Interrogado sobre el mal momento y la formidable recuperación confesó: "me dije que no tenía que estar presionado, ya estaba entre los 16 primeros, nuestra meta, y en lo adelante todas irían por el centro".

Stevens, ganador del lugar 28 de la clasificación aquí con récord nacional de 659 puntos, retornó a la cancha unas cinco horas después para, en cuartos de finales, tratar de incluirse entre los cuatro primeros.

Frente al sudcoreano Kyung-Mo Park, tercero del ranking mundial y cuarto en la clasificación aquí (676), volvió a mostrar su coraje, al extremo de tener el triunfo en sus manos, aunque un ocho final le dio respiro a Park y con un 10 empató a 108 y luego dominó en dos flechazos extra, 9-9 y 10-8.

La mejor posición anterior de un cubano era la 14, de Ismely Arias en Sydney 2000, cuando el propio Stevens contaba con 32 años y finalizó en el lugar 39.

Park después desbancó al avezado mexicano Juan R. Serrano (115-112) y se adjudicó la medalla de plata al perder con el ucraniano Viktor Ruban 112-113, nuevo campeón.

Tras terminar su faena, Stevens reconoció que el nivel de su oponente era muy alto, que estaba muy satisfecho con su resultado y la meta cumplida. Destacó la buena preparación llevada a cabo y la decisiva dotación de implementos modernos que recibieron.

YARGELIS, YARELIS Y ZULIA, LO PRINCIPAL

Las dos Y, Yargelis Savigne y Yarelis Barrios, más Zulia Calatayud sacaron la cara por el atletismo cubano en la primera jornada de este deporte en Beijing 2008, en la que presentó a once competidores.

Foto: IAAFHoy en la “semi” de los 800 planos Zulia Calatayud por el pase a la final.

Yargelis mostró su categoría de campeona mundial al aire libre y bajo techo y tras un primer intento de 14.37 se estiró hasta 14.99, lo mejor de la noche, seguida del 14.92 de la griega Devetzi. La final de las doce mejores será mañana domingo y no la acompañarán Mabel Gay (14.09, lugar 15), ni Yarianna Martínez (13.96, lugar 21).

Yarelis, bronce mundial en Osaka 2007, solo necesitó del primero, 62.23, para dejar atrás el mínimo de 61.50 y avanzar como cuarta mejor a la final del lunes, donde estará ausente Yania Ferrales, quien no lanzó más de 60 metros, como durante la preparación (le ha ocurrido otras veces) y con 59.87 ancló en el puesto 15.

También en la sesión nocturna la heptatlonista Gretchen Quintana impulsó la bala hasta 13.10 y corrió los 200 metros planos en 24.34 para finalizar el primer día con 3 523 puntos, en el sitio 25 entre 44 inscritas.

Y el velocista Jenris Vizcaíno estuvo inferior a su 10.28 matutino y con 10.33 no pudo continuar el camino a las semifinales en los 100 metros planos, pues ocupó el quinto lugar y solo clasificaban los tres primeros.

Churandy Martina (AHO), campeón de los Juegos Centro-Caribe y Panamericanos, ganó esa primera serie con récord nacional de 9.99, pero el más impresionante de los bólidos en esa segunda ronda resultó el jamaicano recordista mundial Usain Bolt (9.72), quien mirando hacia los lados desde poco más de la mitad del trayecto y aparentemente dejándose llevar por sus potentes zancadas cronometró un 9.92 impresionante.

La campeona mundial en Helsinki 2005, Zulia Calatayud, se clasificó para las semifinales de hoy en los 800 metros planos, al dominar con 2:00.34 la quinta serie.

Ocurrió en la sesión matutina de la primera fecha olímpica del bien llamado Deporte Rey, el cual pareció haber cursado una invitación especial de compañía al Astro Rey, para iluminar ampliamente el día beijinés, junto a un elegante cielo azul y agradable temperatura, después de jornadas grises y las intensas lluvias de la víspera.

El tiempo de Calatayud clasifica como el 14 entre las 24 corredoras de la siguiente fase, entre las que descollaron la mozambicana María Mutola (1:58.91) y la británica Marilyn Okoro (1:59.01), mejores que las kenianas Janeth Jepkosgei (1:59.72) y Pamela Jelimo (2:03.18), ganadoras también de sus respectivos heats.

La marroquí Hasna Benhassi (2:00.51) y la rusa Ekaterina Kostetskaya (2:00.54) fueron las escoltas de Calatayud.

ELIMINADOS LOS TRES BALISTAS

Ninguno de los tres representantes en la impulsión de la bala consiguió el pase para la final. No obtuvieron la marca mínima de 20.40, ni se ubicaron entre los primeros doce.

Carlos Véliz (19.58) fue el mejor competidor, en el puesto 24, seguido por Reinaldo Proenza (19.20, en el 31), mientras que Alexis Paumier se fue en blanco en sus tres intentos, lo que no ocurre por primera vez.

 

Ir al 
inicio

Redacción Deportiva y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma
http://www.granma.cubaweb.cu

Subir