Domingo 24 de agosto del 2008

Sábado 23 de agosto del 2008

Viernes 22 de agosto del 2008

Jueves 21 de agosto del 2008

Miércoles 20 de agosto del 2008

Martes 19 de agosto del 2008

Lunes 18 de agosto del 2008

 

Domingo 17 de agosto del 2008

Sábado 16 de agosto del 2008

Viernes 15 de agosto del 2008

Jueves 14 de agosto del 2008

Miércoles 13 de agosto del 2008

Martes 12 de agosto del 2008

Lunes 11 de agosto del 2008

Domingo 10 de agosto del 2008

Sábado 9 de agosto del 2008

Viernes 8 de agosto del 2008

 

Antes de la arrancada

viernes 15 de agosto del 2008

Despedidas de bronce para Cuba en judo de Beijing

Idalis Ortiz, una jovencita de solo 18 años, de la provincia cubana de Pinar del Río, entró en la historia de las grandes proezas del deporte de la Mayor de las Antillas al lograr la medalla de bronce en la difícil división superpesada en el cierre del certamen de judo de los Juegos Olímpicos, jornada en la cual también Oscar Braison consiguió el mismo metal en más de 100 kilogramos.

No solo era Ortiz la más joven de las aspirantes al título bajo los cinco aros, sino que además fue por mucho la de menos peso corporal en una categoría en la cual no hay control de los kilogramos, pues es abierta (más de 78).

Lo que si tuvo a su favor es que resultó la más técnica de cuanta judoca se presentó en el programa de clausura. Fue la única que siempre marcó, con técnicas de alta factura y limpieza de movimientos. Además, proyectó a sus contrarias con una gama de recursos, pues logró las altas calificaciones, lo mismo con técnicas de hombro, de piernas, que de cadera, como la última, que le dio la presea de bronce ante la representante de Mongolia, considerada para muchos, según las repeticiones y varias imágenes de los fotógrafos, como la mejor ejecutada en el torneo femenino. De lo que si se puede estar seguro, es que fue la más espectacular de las realizadas en la justa.

Solo la china Tong Wen, tres veces campeona mundial, pudo vencerla y no le fue fácil. La decisión a favor de la laureada sobrevino ya en el último minuto del duelo semifinal, con una discreta calificación de yuko. En la porfía Ortiz estuvo muy bien, con un plan táctico acorde a sus posiblidades técnica, que no se transformaron en victoria porque Tong es una de las más sobresalientes especialistas en defensa.

La presea de bronce coronó la cosecha de cuatro premios para la escuadra femenina de Cuba, pues a la de la pinareñas se suman los trofeos plateados de Janet Bermoy, Anaisis Hernández y Yalennis Castillo.

En tanto, Oscar Braison rozó la final de los mastodontes, pero un deplorable estado físico se fue apoderando de él en la segunda mitad del combate y con una buena ventaja en la pizarra y a menos de 15 segundos para que se agotará el tiempo, fue presa fácil del uzbeco Abdullo Tangriev, quien ya vencido por la desventaja y el tiempo, solo tuvo que empujar levemente al cubano para inmovilizarlo y derrotarle.

Brasison, al igual que Ortiz tuvo una excelente competencia hasta ese momento, empleando además variadas técnicas que le iban dando una aureola medallista a medida que avanzaba en el organigrama. Se recuperó y salñió a buscar la bronceada ante el iraní Rodaki y quien dominó sin dificultades para recordar entonces que una selección masculina de judo no lograba dos medallas en una lid olímpica desde Moscú-1980, cuando se alcanzaron tres de plata. Es decir, hace 28 años.

 

Ir al 
inicio

Redacción Deportiva y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma
http://www.granma.cubaweb.cu

Subir