BEIJING.— El juego contra EE.UU. no es uno más, aunque
el mentor Antonio Pacheco lo acoge con su calma de siempre, confiando en
su tropa:
"No hemos decidido el abridor. Todos los lanzadores
están listos, y los relevistas han cumplido a la perfección su trabajo
ante Japón y Canadá".
Le pregunto por la alineación. "Todos vieron cómo
Malleta salió del slump con un batazo clave ante los canadienses. Michel
Enríquez todavía no ha conectado un jit, pero confío en que bateará como
lo sabe hacer".
"Los norteamericanos ya ganaron su primer partido, 7-0
ante Holanda, después de ser dejados al campo por los sudcoreanos. Es un
conjunto de profesionales que van acoplándose a medida que camine el
torneo. No podemos confiarnos".
Después de fallar en sus primeros siete turnos al bate,
Alexander Malleta le devolvió la tranquilidad a sus compañeros con un
cuadrangular por el jardín derecho que empató las acciones frente a la
escuadra canadiense.
¿Ansioso por batear?
"Realmente no. Aquí el pitcheo tiene calidad y se cuida
mucho de los tercero y cuarto bates, trabaja las esquinas y tira muchos
rompimientos. Precisamente el jonrón lo dí sobre una slider, me la
habían tirado ya 4 o 5 veces y me preparé para pegarle."
El jardinero granmense Alfredo Despaigne se ha
convertido en el hombre de las conexiones a la hora buena. Su
cuadrangular en el séptimo decidió el segundo cotejo de la selección
cubana.
¿Te preparaste para darle a esa recta?
"En mi turno anterior me habían ponchado con una rápida
y pensé que me la iban a volver a tirar."