Domingo 24 de agosto del 2008

Sábado 23 de agosto del 2008

Viernes 22 de agosto del 2008

Jueves 21 de agosto del 2008

Miércoles 20 de agosto del 2008

Martes 19 de agosto del 2008

Lunes 18 de agosto del 2008

 

Domingo 17 de agosto del 2008

Sábado 16 de agosto del 2008

Viernes 15 de agosto del 2008

Jueves 14 de agosto del 2008

Miércoles 13 de agosto del 2008

Martes 12 de agosto del 2008

Lunes 11 de agosto del 2008

Domingo 10 de agosto del 2008

Sábado 9 de agosto del 2008

Viernes 8 de agosto del 2008

 

Antes de la arrancada

viernes 15 de agosto del 2008

Polémica decisión priva del oro a Yalennis Castillo

Miguel Hernández, enviado especial
miguel.hm@granma.cip.cu

Foto: José Luís AnayaBEIJING.—- Cuba, por medio de la holguinera Yalennis Castillo, fue privada por los jueces de conquistar el oro en la división de los 78 kg del torneo olímpico, una categoría en la que el judo nacional había sido perjudicado por la deserción en Miami de Yurisel Laborde, en mayo pasado.

En este sentido la faena de Castillo cobra más relevancia y también la de los estrategas que a tan poco tiempo del inicio de la justa de Beijing estuvieron obligados a fórmulas para reajustar las divisiones de 70 y 78 kg. En ambos pesos, aquí, en el Gimnasio de Ciencia y Tecnología, se han conseguido metales.

La cubana y la china Xiuli Yang cumplieron los cinco minutos del pleito final con una koka por bando. Casi a los dos minutos de la prórroga o "regla de oro", en la que cualquier punto súbitamente hubiera acabado el combate, una acción ofensiva de la caribeña fue premiada por koka por los jueces.

"Pero desde la mesa ordenaron la anulación", asegura Castillo, con voz entrecortada y sollozando de rabia. "Ha sido una injusticia", dijo mientras su preparador, Ronaldo Veitía, trataba de consolarla ante el enjambre de micrófonos y grabadoras poco después de abandonar el tapiz.

Tras finalizar el combate, empatado, el árbitro esloveno Franc Ocko y el juez japonés Akiko Amano levantaron la bandera azul a favor de la local y la jueza francesa Cathy Mouette alzó la blanca por la cubana, por lo que la victoria fue 2-1 para Yang, cuya mejor faena en su expediente era el quinto lugar en el Mundial de Río de Janeiro 2007 donde la cubana fue séptima en los 70 kg.

El veredicto destapó la algarabía de los más de 10 000 espectadores. Después, en la premiación, el mismo público ovacionó a la antillana antes de la lluvia de vítores a su atleta, tan fuerte como el aguacero que durante el día se registró en Beijing. Para China era su segundo metal áureo en el templo del judo, no ajeno a controvertidas decisiones.

"Le dedico la medalla a mi familia que se ha esforzado tanto conmigo, y al Comandante, aunque no haya cogido el oro", manifestó Castillo, 22 años y oriunda de Moa, donde por primera vez entró a un tatami tomada de la mano de su padre cuando tenía 12.

"A la china nunca la había enfrentado porque nunca antes competí en 78 y aquí casi no conocía a ninguna de las rivales de este peso", precisa la subcampeona olímpica en alusión a la situación creada dentro del plantel de subidas y rebajas de peso tras el abandono de la ex compañera de equipo.

"Me pasé los cuatro años del ciclo compitiendo en los 70, y en poco más de dos meses subí a los 78. Ha sido un gran sacrificio pero creo que lo he hecho bastante bien", reflexionó.

Las medallas de bronce fueron para la surcoreana Jeong Gyeong-mu y la francesa Stephanie Possamai, bronce mundial y doble campeona europea, a quien la cubana derrotó por tres yukos para abrir la puerta de la semifinal donde venció a la asiática, también bronce de Río, por una koka. Al iniciar su camino de este jueves superó a la kazaja Sagat Abikeyeva por dos yukos y una koka, y a la india Diviya por ippón.

Es la tercera medalla de plata para las judocas cubanas. "Pese a todo", recuerda Veitía, "se ha sobrecumplido Atenas... aunque no esté el oro que nos pertenecía. El torneo no ha acabado; vamos a ver lo que nos espera".

Para la fornida holguinera, a pesar del incidente, "ha sido el día más memorable de mi vida, y en Londres’12 me haré justicia". Después pidió que la disculpara porque "me duele mucho la cabeza¼ me cuesta trabajo concentrarme", y se perdió entre los autobuses rumbo a la Villa Olímpica, con su ramo de flores y su medalla entre las manos mientras la fiesta china seguía adentro.

 

Ir al 
inicio

Redacción Deportiva y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma
http://www.granma.cubaweb.cu

Subir