Domingo 24 de agosto del 2008

Sábado 23 de agosto del 2008

Viernes 22 de agosto del 2008

Jueves 21 de agosto del 2008

Miércoles 20 de agosto del 2008

Martes 19 de agosto del 2008

Lunes 18 de agosto del 2008

 

Domingo 17 de agosto del 2008

Sábado 16 de agosto del 2008

Viernes 15 de agosto del 2008

Jueves 14 de agosto del 2008

Miércoles 13 de agosto del 2008

Martes 12 de agosto del 2008

Lunes 11 de agosto del 2008

Domingo 10 de agosto del 2008

Sábado 9 de agosto del 2008

Viernes 8 de agosto del 2008

 

Antes de la arrancada

jueves 14 de agosto del 2008

Pesistas siguen en la elite; Cambar, sexto

Enrique Montesinos Enviado especial

BEIJING.— Aunque Iván Cambar pareció darle más importancia a la obtención de una medalla, lo cierto es que con su ubicación en el sexto escaño de la división de 77 kilogramos, el equipo de levantamiento de pesas de Cuba se mantiene en la elite del panorama olímpico actual.

Iván Cambar mantuvo arriba a las pesas cubanas.

El muchacho de la provincia de Granma, con 24 años de edad, dijo estar contento, pero no satisfecho porque quería levantar más para acceder al premio bronceado, aunque en realidad solo falló dos intentos y sus registros de 157 en arranque, 196 en envión y 353 en total constituyen sus máximos personales, igualado en el caso del primero.

Tras levantar 152 y 157 en arranque, erró el tercer intento con 160, mientras que en el envión aseguró con 190 y seguidamente no pudo con 196, pero a fuerza de coraje dominó ese peso en la tentativa de cierre.

La competencia tuvo algunos matices distintos, como el primer revés de un representante de China (Hongli Li), y fue por mayor peso corporal que el sudcoreano Jaehyouk Sa, pues ambos totalizaron 366. Nótese que de todas formas el oro quedó en Asia.

La barra, con 165 kg en arranque, estuvo fatal para los concursantes, tanto que se falló ese peso en siete de ocho ocasiones, tres de ellas a la cuenta del turco Taner Sagir, campeón y recordista olímpico, quien al irse en blanco vio malograda su intención de repetir. Él sí tiene motivos de sobra para estar disgustado.

STEVENS EN RUTA INDICADA

Cuando lo vimos competir el sábado y conversamos con el arquero Juan Carlos Stevens después de mejorar el récord nacional con 659 puntos durante la jornada para confeccionar el pareo, quedó claro que el experimentado especialista de 40 años de edad se encontraba tan motivado con la lid olímpica como si fuese un mozalbete.

Ausente en la lid de Atenas 2004, el arquero, oriundo de Santiago de Cuba, había clasificado en el lugar 39 en la cita olímpica de Sydney 2000, pero aquí en Beijing confesó que su meta no era superarse a sí mismo, sino tratar de llegar más arriba que el lugar 14 fijado por su compañero Ismely Arias en aquella oportunidad.

Para ello tenía que vencer dos veces y eso fue precisamente lo que hizo, aunque no resultó nada fácil. Hizo gala de su garra competitiva para superar al sudafricano Calvin Hartley con un tremendo levantón que consiguió empate a 107 y definición favorable en flechazos extra, 9-9 y 10-9.

Luego topó con el rumano Alexandru Bodnar, número 60 del ranking sabatino, quien venía de sorprender por 106-105 al malasio Wan Khalmizam, nada menos que el quinto lugar de la clasificación (674).

Stevens, ya inmerso en su salsa combativa, no creyó en la hazaña de su rival y lo aventajó claramente por 108-101, para dar un paso decisivo en su aspiración olímpica.

Ahora le toca medirse en octavos de finales con el británico Alan Wills, este viernes, exactamente a las 11:35 a.m., hora local, en la cancha principal. Gane o pierda, Stevens ya está entre los 16 mejores, y el lugar definitivo solo dependerá del valor de la tirada que pueda realizar.

EN MIJAÍN CENTRAN MIRADAS

Tras dos jornadas en que las medallas le han resultado muy esquivas, la escuadra olímpica cubana de lucha grecorromana tiene la mira puesta en la del cierre de este jueves, fundamentalmente con la actuación de su estrella Mijaín López.

La primera salida al colchón del campeón mundial, mejor deportista cubano del 2007 y abanderado de nuestra embajada olímpica, se producirá a las 11:00 a.m. y desde ese mismo momento tendrá que emplearse a fondo, pues irá frente al bielorruso Siarhei Artsiukhin, campeón europeo del 2005 y bronce mundial ese año y el siguiente.

En la fecha intermedia del miércoles, Alain Milián tuvo la poca fortuna de encontrarse en su primer combate con el que a la postre sería nuevo campeón olímpico de la división de 66 kilogramos, el francés Steeve Guenot, ganador de la primera dorada de su país aquí.

Pero fue arrastrado al repechage, donde el monarca panamericano del presente año y bronce mundial del 2005 consiguió mantener vivas sus aspiraciones al dominar al húngaro Tamas Loerincz, aunque en la segunda vuelta fue batido por el bielorruso Mijail Siamionau, quien le cerró el camino hacia la disputa del bronce.

GANÓ MAYRA; HOY EN FINAL C

La singlista Mayra González ganó su semifinal, con 8:02.10, y se aseguró para la Final C, que discutirá este jueves los puestos del 13 al 18 en el torneo olímpico de remo. También hoy saldrán a la pista acuática del parque Shunji otros tres botes cubanos que aspiran en "semis" a clasificar para las finales A, por los puestos del primero al sexto.

 

Ir al 
inicio

Redacción Deportiva y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma
http://www.granma.cubaweb.cu

Subir