Antonio Pacheco, director del equipo de béisbol cubano, dedicó hoy la
victoria de cuatro carreras por dos frente a Japón al cumpleaños 82 de
Fidel Castro, líder histórico de la Revolución.
Hoy que es un día especial de todos los cubanos, el cumpleaños de
nuestro padre Fidel, este es el mejor regalo que podíamos darle, sobre
todo frente a un buen equipo como es Japón, manifestó momentos después
de concluir el partido.
En medio del regocijo general, el Capitán de Capitanes tuvo elogios
para el desempeño del conjunto, al comentar que siempre es bueno vencer
en la jornada de apertura, y sobre todo frente a un rival que es
señalado como uno de los candidatos para discutirles el título a los
cubanos.
Acerca de la estrategia de pitcheo, Norge Luis Vera como abridor y
Pedro Luis Lazo de cerrador, consideró que estaba prevista, este último
con la posibilidad de tirar más de una entrada, como al fin y al cabo
ocurrió.
Vera salió bien, pudo dominar con esfuerzo a esta tanda de buenos
bateadores, y cuando bajó la velocidad entonces trajimos a Lazo, que
hizo su trabajo con la efectividad acostumbrada, este manejo de los
lanzadores lo mantendremos en el torneo, dijo.
Frente a Canadá -este jueves- no definió un seguro abridor, pero en
consideración a la tanda de siete zurdos que tienen los norteños en su
alineación refirió que estudian poner a Adiel Palma y a Norberto
Hernández como posibles lanzadores.
Al valorar el desempeño ofensivo del equipo, de cuatro carreras y
nueve jits (cuatro de estos extrabases), Pacheco comentó que frente a un
picheo de tanta calidad como el de los nipones este fue un buen
desempeño.
Es verdad que se poncharon 13 veces, pero todos los pitchers que nos
pusieron, el abridor Yu Darvish y tres relevistas, todos son excelente,
manifestó quien fue uno de los jugadores con más historia en el béisbol
olímpico.
No obstante, dijo que todavía algunos muestran dificultades en la
mecánica de bateo, sobre todo al barrer el swing, lo cual frente a
lanzadores de velocidad les hace fallar mucho, en lo cual están
trabajando mucho los entrenadores.
Pacheco destacó la calidad de este torneo, con equipos de mucha
historia y otros con una alta calidad, como la selección de Sudcorea que
hoy derrotó a la de Estados Unidos ocho carreras por siete.
Un buen torneo en Beijing puede abrir nuevas posibilidades para que
el béisbol regrese a los Juegos Olímpicos, Cuba hará el máximo porque
eso ocurra, de la misma forma que nos esforzamos por llevar las medallas
de oro para Cuba, sentenció.
En sus palabras finales declaró su satisfacción con sus jugadores.
Estos muchachos han mantenido dos duros meses de preparación con una
disciplina, una dedicación ejemplar, ellos saben las posibilidades que
tienen, saben que hay 11 millones de cubanos que están esperando un buen
desempeño de ellos, me siento contento, manifestó