Domingo 24 de agosto del 2008

Sábado 23 de agosto del 2008

Viernes 22 de agosto del 2008

Jueves 21 de agosto del 2008

Miércoles 20 de agosto del 2008

Martes 19 de agosto del 2008

Lunes 18 de agosto del 2008

 

Domingo 17 de agosto del 2008

Sábado 16 de agosto del 2008

Viernes 15 de agosto del 2008

Jueves 14 de agosto del 2008

Miércoles 13 de agosto del 2008

Martes 12 de agosto del 2008

Lunes 11 de agosto del 2008

Domingo 10 de agosto del 2008

Sábado 9 de agosto del 2008

Viernes 8 de agosto del 2008

 

Antes de la arrancada

miércoles 13 de agosto del 2008

Cuarto lugar muy valioso para Borrero

Enrique Montesinos, enviado especial
montesinos@granma.cip.cu

Foto: Angel YuBEIJING.— El cuarto lugar del halterofilista Yordanis Borrero en la división de 69 kg llenó de alegría a la escuadra cubana de este deporte, no solo por tratarse de su mejor ubicación hasta el momento, sino también por haberse conseguido con el rendimiento tope del atleta, como debe acontecer en la competencia máxima del cuatrienio olímpico.

Yordanis, capitalino de 30 años de edad, y bicampeón panamericano, además de cuarto lugar en el Mundial del 2006, mejoró los récords panamericanos de arranque, con 148, y total, con 228, además de tres nacionales al sumarle a esos dos el de envión (180). Sus mejores marcas eran de 147-176=323.

Tras una secuencia intachable en la modalidad de arranque (142-145-148), lo que no habían logrado sus compañeros clasificados sextos en las dos fechas anteriores, erró en la primera tentativa del envión, con 171, sin que se le viera ninguna preocupación al salir de la plataforma.

Se sentía en muy buena forma deportiva, como confesó a la prensa, y por eso, tras liquidar fácil 171 en el segundo intento, solicitó los 180 kg planificados para el tercero, aunque la diferencia fuese grande.

Por eso dio un tremendo salto de alegría al concretar la cifra récord. Y con esa contentura llegó hasta los periodistas en la zona mixta:

"Me preparé muy bien y mi meta era estar entre los seis primeros, demostrar que tengo calidad. En la víspera del cumpleaños de Fidel, un abrazo grande para él y decirle que di todo lo que pude. También un abrazo para mi esposa, mi hija, mi madre, a mis entrenadores, a los que creyeron en mí y hasta para quienes no creyeron."

El capitán del equipo de pesas también significó que ya habían mejorado con creces la actuación de hace cuatro años, e interrogado sobre la posibilidad de ganar alguna medalla afirmó que quienes faltaban por competir estaban igualmente bien preparados y debían realizar buenas actuaciones, destacando al tunero Yohandris Hernández, de los 94 kg, como el de más opciones.

MONZÓN PESAROSO REITERA SU DESPEDIDA

Para el grequista Roberto Monzón, subtitular de los 60 kg hace cuatro años en Atenas, resultó muy pesaroso marcharse del torneo olímpico de lucha de Beijing 2008 sin una medalla, lo que le hizo corroborar la decisión personal anunciada ya de retirarse después de estos Juegos.

El capitalino de 30 años de edad dijo que trató de dar su mayor esfuerzo, "pero los años son los años y me siento cansado; dejaré de competir para dedicarle más tiempo a la familia".

Abrió con éxito de 2-0 frente al francés Sebastien Hidalgo, pero cayó seguidamente en dos tiempos ante el ruso Islam-Bek Alviev, a la postre el titular, quien lo arrastró al repechage para optar por la medalla de bronce.

Se las arregló para dominar en esa fase al turco Soner Sucu, pero no pudo concretar la obtención del metal, que correspondió a su contrincante, Ruslán Tiumenbaev, de Kirguistán, por 2-0, quedándose finalmente en la quinta posición.

Otro quinto lugar obtuvo el campeón panamericano de los 55 kg, Yasnier Hernández. Debutó con victoria de 2-0 sobre el coreano democrático Kwang Su Cha, y luego llegó el revés 1-2 frente al posteriormente finalista azerí Rovshan Bayramov.

En el repechage superó al egipcio Mostafa Mohamed 2-0, mas sucumbió por la bronceada frente al armenio Roman Amoyan.

TRES BOTES ENTRE LOS DOCE PRIMEROS

Los remeros tuvieron un buen día en la pista acuática del Parque Shunyi, pues sus tres botes en repechage lograron continuar en la lucha por los lugares del primero al doce.

El doble par femenino ligero formado por Ismaray Marrero y Yaíma Velázquez logró el avance al llegar tercero en la segunda serie (7:32.14), detrás de Gran Bretaña (7:24.27) y Grecia (7:24.55), mientras que el doble par masculino ligero de Eyder Batista y Yunior Pérez (6:40.15) solo fue superado por la dupla portuguesa de Pedro Fraga-Nuno Mendes (6:39.07).

Y el cuatro par masculino (Yuleidys Cascaret, Ángel Founier, Janier Concepción y Yoennis Hernández) aseguró con el segundo lugar (6:03.56), como escolta de Estonia (6:01.46).

 

Ir al 
inicio

Redacción Deportiva y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma
http://www.granma.cubaweb.cu

Subir