lunes 11 de agosto del 2008
¡Listos para Vencer!
Enrique Montesinos, enviado
especial
montesinos@granma.cip.cu
BEIJING.— En un ambiente de entusiasmo y convicción de
victoria se desarrollaron sendas reuniones entre la jefatura de la
delegación cubana y los integrantes de los equipos de atletismo y
béisbol.
Deportistas de la talla de Frederich Cepeda, Ariel
Pestano, Rolando Meriño, Yulieski Gourriel, Dayron Robles, Yipsi Moreno,
Yargelis Savigne, Yarelis Barrios y Zulia Calatayud, entre otros,
coincidieron en que han tenido muy buena preparación y eventos de
fogueo, se sienten muy bien en la Villa Olímpica y esperan ansiosos por
el comienzo de sus competencias para alegrar a los más de 11 millones de
cubanos que estarán atentos a sus desempeños.
Ambas reuniones fueron presididas por José Ramón
Fernández, vicepresidente del Consejo de Ministros y titular del Comité
Olímpico Cubano; Christian Jiménez, presidente del INDER; y Carlos
Miguel Pereira, embajador de Cuba en la República Popular China.
Fernández explicó el interés constante del Comandante en
Jefe por la Delegación y su actuación en los Juegos Olímpicos Beijing
2008, así como la importancia que tienen ambos deportes para alcanzar
los propósitos trazados.
También Fernández convocó a luchar duro, esforzarse al
máximo, concentrarse en la competencia, no subestimar a ningún rival y
competir con voluntad, tesón y patriotismo, recordando lo expresado por
Fidel de que "ustedes saben hacerlo bien".
Sergio hizo
su mejor esfuerzo
Una noche fatal fue la que experimentó este domingo
Sergio Álvarez. "No tengo suerte en los Juegos Olímpicos", se lamentó el
estelar levantador de pesas, quien apenas susurraba las palabras por la
vergüenza y la gran frustración que sentía tras ocupar el sexto lugar en
los 56 kg.
El matancero de 28 años de edad aludía a que las
medallas le han sido esquivas en la arena olímpica, pues finalizó en el
quinto lugar en Sydney 2000 y no pudo participar en Atenas 2004.
Es verdad que tenía a varios rivales asiáticos que le
aventajaban en resultados personales, mas confiaba en superarse a sí
mismo para luchar por una medalla. Y eso fue precisamente lo que no
consiguió, ni tampoco lo mejor que ha hecho y ni tan siquiera acercarse,
pues terminó con biatlón de 272, a 13 kg por debajo de su 285
acreditado.
El fracaso con el primer intento de 120 kilogramos en el
arranque lo sacó completamente de paso. El peso se le fue por detrás sin
dominarlo y tuvo que realizar una segunda tentativa, en la cual salió
airoso pero con dificultades, pues después de levantarlo se le corría
hacia la izquierda y se vio obligado a esforzarse para detenerlo.
Para el tercero y último saltó hasta 125, tratando de
recuperar el terreno perdido, mas botó la palanqueta por detrás como en
el primero, de modo que prácticamente quedó eliminado del podio tras
rezagarse tanto en la primera especialidad.
"Ya no sé qué hacer con el arranque, tengo defectos muy
difíciles de superar a mi edad. No sé si continuaré en las pesas después
de esto", dijo sin apenas levantar la vista y notándose que realizaba un
gran esfuerzo para no derrumbarse ante la prensa en la zona mixta.
En efecto, el margen que le sacaron sus rivales fue
demasiado amplio, pues quedó noveno entre once.
Quiso descontar en el envión, su mejor modalidad, y tras
asegurar con 152, no consiguió luego 161, como tampoco 166, pues se
trataba de saltos muy grandes, de acciones osadas fruto de la
desesperación por no poder concretar sus sueños.
Sergio reconoció que había sido una competencia fuerte y
que dio todo su esfuerzo, aunque no pudo. Los tres ganadores de medallas
fueron asiáticos, con 288 kg o más.
A REPECHAGES TRES BOTES
Los tres botes cubanos que se presentaron en la jornada
dominical, los doble par peso ligero femenino y masculino y el cuatro
par (m), finalizaron en el cuarto puesto de sus respectivas regatas
clasificatorias y tendrán que ir a repechage hoy lunes en el certamen
remístico.
Yaíma Velázquez-Ismaray Marrero cronometraron 7:13.35,
detrás de las duplas de China, Dinamarca y Japón, en tanto Eyder
Batista-Yunior Pérez marcaron 6:19.36 en la serie dos, detrás de Italia
(6:16.16), China (6:17.62) y Australia (6:19.15). El cuatro (5:44.68) lo
integraron Yuleidys Cascaret, Ángel Founier, Janier Concepción y Yoennis
Hernández, superado por Polonia, Francia y Bielorrusia. |