Domingo 24 de agosto del 2008

Sábado 23 de agosto del 2008

Viernes 22 de agosto del 2008

Jueves 21 de agosto del 2008

Miércoles 20 de agosto del 2008

Martes 19 de agosto del 2008

Lunes 18 de agosto del 2008

 

Domingo 17 de agosto del 2008

Sábado 16 de agosto del 2008

Viernes 15 de agosto del 2008

Jueves 14 de agosto del 2008

Miércoles 13 de agosto del 2008

Martes 12 de agosto del 2008

Lunes 11 de agosto del 2008

Domingo 10 de agosto del 2008

Sábado 9 de agosto del 2008

Viernes 8 de agosto del 2008

 

Antes de la arrancada

lunes 11 de agosto del 2008

Más triunfos en el boxeo

Miguel Hernández, enviado especial
miguel.hm@granma.cip.cu

BEIJING.— Después del triunfo del pinareño Rosniel Iglesias, ya hay cinco cubanos en la segunda ronda del torneo olímpico de boxeo, una cifra que aumentaría este lunes cuando el pluma Idel Torriente y el ligero Yordenis Ugás confirmen sus pronósticos ante rivales africanos.

Yordenis Ugás, el de más rango en la selección cubana, pelea hoy.

El superligero Iglesias, que por primera vez se presenta en una gran competencia, usó los puños a su antojo ante el camerunés Mahaman Smaila para eliminarlo 15-1 y se apresta a celebrar su cumpleaños 20 el jueves cuando enfrente al marroquí Driss Moussaid, vencedor del australiano Todd Kidd 23-2.

En la otra división, la de los 69, con ajetreo en este segundo día, Carlos Banteur, uno de los tres "libres" del equipo para la primera ronda gracias al sorteo, vio desde las tribunas cómo su próximo rival, el británico Billy Joe Saunders, derrotaba al turco Adem Kilicci, medallista de bronce en el último Mundial.

Para Banteur el pleito tendrá también el ingrediente de un buen desquite ya que el europeo lo venció el pasado mes en el torneo búlgaro.

Torriente irá frente al ghanés Octopus Dzanie y el campeón mundial en Myanyang-05, Ugás, el de más rango en la selección nacional, contra el argelino Hamza Kramou.

El equipo cubano es inexperto desde el punto de vista internacional, sin embargo, como han recordado algunos técnicos en este contexto, su fogueo doméstico dentro de las redes de competencia de la llamada escuela cubana de boxeo en una Isla de tradición en el pugilismo permite señalarla entre las favoritas, pese a deserciones de varios candidatos al oro olímpico.

En esta fecha, en el Gimnasio de los Trabajadores, favoritos a preseas prosiguieron su senda y, por ejemplo, el doble medallista mundial de plata en el 2007 (64 kg) y 2003 (54 kg), el ruso Gennady Kovalev, dispuso 15-8 del chino Qiong y podría vérsela con Iglesias en cuartos de final.

El otro Saunders, Bradley, en los 64, propinó el segundo nocao del joven certamen al ghanés Samuel Kotey. El primero lo recibió de forma aparatosa el boxeador de 81 kilogramos Farani Tavui, de Samoa, de manos del croata Marijo Sivolica, subcampeón mundial del 2005, quien lo mandó al hospital después de ser sacado en camilla del ring.

El desafortunado púgil está bajo observación, pero en condición estable, lo que al decir de una fuente médica de la Asociación Internacional de Boxeo, se trata solo de una medida de seguridad, por lo que saldrá en breve.

El primer imprevisto al abrirse la justa fue la derrota del campeón mundial de Chicago, de los 81 kg, el uzbeko Abbos Atoev, ante Dzhakhon Kurbanov, de Tayikistán.

El ecuatoriano Carlos Góngora logró el otro resultado inesperado al eliminar al alemán Konstantin Buga, quinto en el pasado Mundial de Chicago, en los 75 kg.

Tras esa jornada inicial, el habanero Emilio Correa, bronce en el Mundial del 2005, luego de su esperado triunfo por puntos sobre el australiano Jarrod Fletcher, enfrentará en su próximo combate de los medianos al ucraniano Serguei Derevyanchenko, bronce mundial en el 2007.

 

Ir al 
inicio

Redacción Deportiva y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma
http://www.granma.cubaweb.cu

Subir