Domingo 24 de agosto del 2008

Sábado 23 de agosto del 2008

Viernes 22 de agosto del 2008

Jueves 21 de agosto del 2008

Miércoles 20 de agosto del 2008

Martes 19 de agosto del 2008

Lunes 18 de agosto del 2008

 

Domingo 17 de agosto del 2008

Sábado 16 de agosto del 2008

Viernes 15 de agosto del 2008

Jueves 14 de agosto del 2008

Miércoles 13 de agosto del 2008

Martes 12 de agosto del 2008

Lunes 11 de agosto del 2008

Domingo 10 de agosto del 2008

Sábado 9 de agosto del 2008

Viernes 8 de agosto del 2008

 

Antes de la arrancada

lunes 11 de agosto del 2008

Arencibia, el héroe de bronce

Miguel Hernández y Ricardo López Hevia (foto)
Enviados especiales
miguel.hm@granma.cip.cu
ricardo.lh@granma.cip.cu

BEIJING.— Cuando Yordanis Arencibia estuvo en Beijing la primera vez, a propósito de las Universiadas Mundiales, lo descalificaron polémicamente en el primer combate. Siete años después ha vuelto como uno de los primeros del mundo en su peso, y así lo confirmó este domingo, aunque la corona le siga siendo esquiva.

En el gimnasio de la Universidad Tecnológica, convertido en templo de los seguidores de Jigoro Kano, el padre del judo, Arencibia, 28 años y oriundo de Las Tunas, logró su segunda presea olímpica de bronce, y sumó también el segundo metal gracias al cual su país se encuentra en el noveno sitio del medallero general, y primero de Latinoamérica al cabo de dos días de competencias.

El judo, con el exitoso comienzo de Yanet Bermoy en los 48 kg, ha dado a Cuba su cosecha de apertura.

Arencibia fue plata en el último Mundial de Río de Janeiro’07, y bronce en las versiones de Birmingham-99, Munich-01 y Osaka-03 en la división de los 66 kg.

"Es meritorio ser dos veces medallista, pero sigo sin suerte para saborear el oro", manifestó tras batir por yuko al ruso Alim Gadanov, rankeado tercero en Europa, para mantenerse en el podio.

El japonés Masato Uchisiba, monarca de la cita helénica en los 66 kg, frustró el sueño del caribeño en la semifinal, al lograr dos yukos después de una amonestación del árbitro brasileño Emmanoel Mattar que pareció desconcentrarlo.

Tanto el entrenador Justo Noda como su pupilo no ocultaron cierto malestar con el tercer hombre sobre el tatami. "Creo que se apresuró demasiado", comentó el adiestrador. En el pleito ante el ruso el cubano soportó igualmente una severidad del referí y respondió con el ataque que lo llevó a la victoria.

No obstante, Arencibia elogió a su rival nipón: "fue un combate difícil, él es muy rápido, se mueve mucho más que yo, tiene un giro a derecha e izquierda que exige mucha cautela porque si te le quedas de frente te puede tirar".

Dijo que hace dos años le había ganado por ippon al asiático en un torneo internacional en Alemania. Uchisiba se proclamaría al rato doble campeón olímpico al vencer al francés Benjamín Darbelet antes del límite. El otro metal bronceado, para el coreano democrático Min Chol Pak.

Centenares de turistas japoneses y reporteros de la tierra del Sol naciente poblaron las tribunas del auditorio al atardecer de este domingo. Esperaban por una "venganza" después de que en la víspera su ídolo en versión femenina, Ryoko Tani, no pudo coronarse como esperaban, aunque se marchará a Tokio con su quinta medalla olímpica, legendaria faena por la que irá este martes la cubana Driulis González.

Arencibia en las preliminares desbancó a Daniel García, de Andorra, por ippon; al egipcio Aheen El Hady, por una koka, y al norteamericano nacido en Honolulu, Taylor Takata, por un yuko.

"¿Quién dijo que estoy harto del bronce? Como quiera que se mire es una recompensa. ¿Cuántos pueden tener dos medallas olímpicas? Pero confieso que no era lo que yo esperaba", afirmó.

Arencibia abandonó el tatami con una molestia evidente en una pierna. "Fue una patada en la rodilla en el segundo combate, pero eso es normal en este deporte, ningún golpe limita a uno compitiendo en una Olimpiada, tiene que ser que te arranquen un brazo o el pie entero, hablo de un judoca que tenga deseos de luchar por la medalla".

El cubano está deseoso de regresar a La Habana para descansar tras largos meses de preparación y, sobre todo, compartir la vida del hogar con sus seres queridos aunque sea por unas semanas antes de volver a los entrenamientos.

Al preguntársele a Arencibia si continuará su carrera de cara a los Juegos de Londres del 2012, respondió: "quizá... puede ser... aunque tendré 32 años". Tal vez confirme para entonces que a la tercera va la vencida.

El tunero se mostró esperanzado de que sus compañeros de equipo que saltarán al tapiz en el resto de la semana aporten nuevas satisfacciones.

En la jornada de este domingo la cubana Yagnelis Mestre, en 52 kg, le tocó un sorteo complicado al debutar con la coreana democrática Ae Kum An, número tres del mundo, quien la batió por ippon al minuto y 55, derrota de la que no se repuso y en repechage fue anulada por la venezolana Flor Velázquez, también por técnica. En este peso China festejó su primer título.

El cuadro de medallas, tras dos días, presenta a Japón con una de oro y dos bronce (M. Uchisiba, 66 kg; Ryoko Tani, 48 kg, Misado Nakamura, 52 kg); China 1-0-0 (Xian Dongmei, 52); Sudcorea 1-0-0 (Minho Choi, 60); Rumania 1-0-0 (Alina Dumitru, 48); Cuba 0-1-1 (Y. Bermoy, 48; Y. Arencibia, 66); RPD de Corea 0-1-1 (Ae Kum An, 52; Min Chol Pak, 66); Austria 0-1-0 (Ludwig Paisher, 60); Francia 0-1-0 (Benjamín Darbelet, 66); Argelia 0-0-1 (Soraya Haddad, 52); Argentina 0-0-1 (Paula Belén Pareto, 48); Holanda 0-0-1 (Ruben Houkes, 60); Uzbekistán 0-0-1 (Rishod Sobirov, 60).

La apertura fue histórica para Argentina que logró su primer metal en el judo olímpico.

 

Ir al 
inicio

Redacción Deportiva y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma
http://www.granma.cubaweb.cu

Subir