Yordanis Arencibia dio a Cuba su segunda medalla en los Juegos
Olímpicos de Beijing al vencer al ruso Alim Gadanov por ventaja de yuko,
en un pleito en que a pesar de no vérsele motivado supo sacar a flote su
clase y reeditar el mismo metal que hace cuatro años en Atenas.
El tunero, actual subcampeón mundial, tuvo que venir de abajo en el
combate al ser penalizado por no presentar combate. En desventaja,
Arencibia logró la técnica de pierna que le dio la victoria merced a un
buen desplazamiento con agarre de izquierda sobre la manga derecha de su
adversario, quien se vio sorprendido por el veloz movimiento del cubano.
Antes Arencibia había perdido la posibilidad de ir a discutir el oro.
Su duelo con el japonés Uchishiba, quien lo apartó del camino dorado,
fue una joya táctica por parte del asiático, basando su estrategia en
certera defensa de su judogui (prenda de vestir del judoca), que terminó
por desconcentrar al tunero. En esa situación el cubano cambió la
táctica y comenzó a esperar al también campeón defensor, solo que la
solución que escogió era muy arriesgada ante un hombre de tanta
maestría.
En el último minuto volvió entonces a tratar de encontrar una técnica
ofensiva, pero como el nipón continuaba exacto en la defensa quedó sin
agarre y sobrevino entonces un bello contraataque de pierna que decidió
el combate a favor del asiático.
Aun cuando salió derrotado, Arencibia y Uchishiba protagonizaron lo
que hasta el momento pudiera clasificarse como el mejor judo visto en la
lid, por la cantidad de variantes expuestas sobre el tatami.
Visiblemente inconforme salió el muchacho de Las Tunas, tal parecía
que no había logrado el podio. Pero, y no a modo de consuelo, Arencibia
debe levantar su cabeza, pues desde 1998 cuando alcanzó el título
mundial juvenil en Colombia hasta ahora, 10 años, ha sido uno de los
hombre de esta división que más veces ha estado en los podios de
premiaciones. Veamos: Mundiales: Birmingham-1999 (bronce), Munich-2001
(bronce), Osaka-2003 (bronce), Río de Janeiro-2007 (plata). Olímpicos:
Atenas-2004 (bronce) y Beijing-2008 (bronce).