Domingo 24 de agosto del 2008

Sábado 23 de agosto del 2008

Viernes 22 de agosto del 2008

Jueves 21 de agosto del 2008

Miércoles 20 de agosto del 2008

Martes 19 de agosto del 2008

Lunes 18 de agosto del 2008

 

Domingo 17 de agosto del 2008

Sábado 16 de agosto del 2008

Viernes 15 de agosto del 2008

Jueves 14 de agosto del 2008

Miércoles 13 de agosto del 2008

Martes 12 de agosto del 2008

Lunes 11 de agosto del 2008

Domingo 10 de agosto del 2008

Sábado 9 de agosto del 2008

Viernes 8 de agosto del 2008

 

Antes de la arrancada

sábado 9 de agosto del 2008

China deslumbró al mundo

Sigfredo Barros y Ricardo López Hevia (fotos) enviados especiales
sigfredo.bs@granma.cip.cu
ricardo.lh@granma.cip.cu

BEIJING.— Una mezcla de espíritu, inventiva y cultura chinos al más alto nivel. Un espectáculo inigualable vieron ayer más de 4 000 millones de seres humanos en la ceremonia oficial de apertura de los XXIX Juegos Olímpicos Beijing 2008, que hoy comenzarán su quehacer competitivo.

Resumir en palabras lo acontecido en esa maravilla arquitectónica que es el Nido de Pájaro resulta difícil. Como difícil debe de haber sido para el director artístico, el cineasta Zhang Yimou, ofrecer en 50 minutos un panorama de los 5 000 años de cultura del pueblo chino.

 

 

Mas puede decirse que lo logró, ayudado por miles de artistas que dieron lo mejor de sí, de la impresionante banda sonora que los acompañó todo el tiempo y de los efectos lumínicos iniciados con el conteo regresivo de los segundos que faltaban para llegar al minuto ocho, del mes ocho del año 2008, un número de suerte para los habitantes de este país.

 

 

Ante más de 90 000 espectadores —entre ellos casi 80 jefes de Estado y personalidades—, se sucedieron varios cuadros significativos de la historia de esta nación. Al compás de los 2 008 miembros de la Banda Fou (antiguo instrumento de percusión chino de gran sonoridad), con profusión de fuegos artificiales, disfrutamos de una remembranza sobre la invención de la pólvora hace más de 800 años.

Después se alzaron 29 torres en el centro del escenario, un símbolo de estos XXIX Juegos, y seguidamente se desplegó un rollo de papel en bellos colores, otro homenaje a una invención china, y a continuación 3 000 "discípulos de Confuccio" protagonizaron una representación de los tipos movibles, otra de las cuatro grandes creaciones de este pueblo, junto a la brújula. Los 897 participantes se mantuvieron 10 meses entrenando en busca de la perfección vista por todos.

No fueron olvidados momentos importantes de la historia como el camino de la seda, manifestaciones artísticas como la ópera china, las artes marciales como el Taiji quan —de una marcialidad exquisita por parte de sus 2 008 practicantes, por solo mencionar las más llamativas.

Las ceremonias protocolares se cumplieron con exactitud: el desfile de las 204 delegaciones, un récord, (con la representación cubana en el lugar 46 presidida por su abanderado, el campeón mundial de lucha greco Mijaín López); los discursos del titular del COI, Jacques Rogge, y del presidente del Comité Organizador, Liu Qi; la declaración oficial de apertura a cargo de la máxima autoridad de esta nación, Hu Jintao; la entrada de la Bandera Olímpica; el juramento atlético y el de los jueces y árbitros; la interpretación del Himno Olímpico por el famoso cantante chino Liu Huan y la británica Sarah Brightmann.

Finalmente, el momento de mayor expectación, el único que no estaba especificado en la guía entregada a la prensa: el encendido del pebetero. Fue el triple campeón olímpico de gimnástica, Li Ning, el encargado de hacerlo, suspendido en el aire, dando la impresión de que caminaba por la parte superior del estadio. Allí acercó la antorcha a un tubo que comunicaba con el pebetero y este ardió ante el clamor de todos los asistentes.

Si es cierto que el número ocho es de buena suerte, bien han comenzado estos XXIX Juegos, con una ceremonia que pasará a la historia como la más espectacular de todas.

 

Ir al 
inicio

Redacción Deportiva y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma
http://www.granma.cubaweb.cu

Subir