Domingo 24 de agosto del 2008

Sábado 23 de agosto del 2008

Viernes 22 de agosto del 2008

Jueves 21 de agosto del 2008

Miércoles 20 de agosto del 2008

Martes 19 de agosto del 2008

Lunes 18 de agosto del 2008

 

Domingo 17 de agosto del 2008

Sábado 16 de agosto del 2008

Viernes 15 de agosto del 2008

Jueves 14 de agosto del 2008

Miércoles 13 de agosto del 2008

Martes 12 de agosto del 2008

Lunes 11 de agosto del 2008

Domingo 10 de agosto del 2008

Sábado 9 de agosto del 2008

Viernes 8 de agosto del 2008

 

Antes de la arrancada

viernes 8 de agosto del 2008

Actualizado 5:30 p.m. hora local

Cubana Bermoy intenta derrotar a una leyenda

BEIJING, 9 de agosto (PL).— La judoca cubana Yanet Bermoy intentará hoy derrotar a la principal leyenda del mundo en este deporte, cuando rete a la japonesa Ryoko Tani por el título minimosca de los Juegos Olímpicos de Beijing-2008.

Bermoy, titular planetaria de los 48 kilogramos en El Cairo-2005, cedió ante Tani, siete veces reina del orbe y dos olímpica, en el certamen mundialista de Río de Janeiro-2007, por lo que la final será una revancha.

La nipona, máxima ganadora de trofeos del judo mundial y dueña de su división desde 1993, perdió en su tierra natal con Emi Yamagishi, pero resultó la seleccionada para competir aquí por su amplia trayectoria internacional.

En el Gimnasio de la Universidad de Ciencia y Tecnología de la capital china la diminuta judoca asiática expondrá un invicto de más de 10 años, pues su última derrota en una lid internacional ocurrió en la final de Atlanta-1996.

Por tanto, la de Cuba deberá hacerlo todo bien para llevarse a casa el cetro de la categoría mínima en su primera incursión en certámenes bajo los cinco aros.

Además de ellas dos, la francesa Frederique Jossinet, la rumana Alexandra Dumitru y Ok Song Park, de la República Popular Democrática de Corea, aparecen entre las aspirantes al podio.

En tanto, en la rama varonil se competirá mañana sábado en los 60 kilos, donde parten con el aval de los especialistas el holandés Ruben Houkes, el japonés Hiroaki Hiraoka, el mongol Tsagaanbaatar Khasbaatar y el georgiano Nestor Khergiani.

América Latina y el Caribe estarán representados, además, entre las damas por Sarah Meneses (BRA), Paula Pereto (ARG) y Glenda Miranda (ECU).

Por último, defenderán los pabellones del continente entre los hombres Denilson Lourenzo (BRA), Javier Antonio Guedes (VEN), Miguel Albarracín (ARG) y Yasmany Piker (CUB), pero en ambos sexos cuentan con menos posibilidades.

 

Ir al 
inicio

Redacción Deportiva y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma
http://www.granma.cubaweb.cu

Subir