Breve reseña de los Juegos:

XXV JUEGOS OLÍMPICOS

BARCELONA-1992

El 25 de julio de 1992 comenzaron unos grandes Juegos Olímpicos, para muchos los mejores de la historia moderna. Ese día la ciudad española de Barcelona, abrió sus puertas a la fiesta de los cinco aros, y desde la singular manera de encender el pebetero, pasando por el Hércules de la ceremonia de apertura, que dividió Europa de África para crear el Mar Mediterráneo, hasta la última batalla por un título, el mundo vibró con estos Juegos.

Récord de participación, 15 378 atletas de 170 países se reúnen en la capital catalana, y en la apertura, ven cómo el portador de la antorcha es el jugador de baloncesto Juan Antonio San Epifanio.

La recompensa a unos magníficos Juegos no se hizo esperar y España alcanzó su actuación más relevante en la historia de estas citas. Fue tan pródiga, que las 22 medallas que logró, eran tantas como las conquistadas en casi un siglo de Juegos Olímpicos.

Pero Barcelona tuvo de todo, ases que se fueron sin medallas, veteranos que se convirtieron en campeones, frustraciones, en fin, lo que sucede en un acontecimiento tan grande como los Juegos de una Olimpiada.

Por ejemplo, estrellas como Serguie Bubka, en la pértiga; Marlen Ottey, en la velocidad o Michael Johnson, en la vuelta óvalo, quedaron sin brillo. Bubka falló dos veces sobre 5,70 y una vez más sobre 5,75 y tuvo que abandonar la lid, ganada por Maxim Tarasov, con 5,80, diez centímetros menos con lo que Bubka había ganado cuatro años atrás, en Seúl.

Una vista de las competencias de clavados, con la ciudad de Barcelona en paralelo

Ottey, una sempiterna favorita, solo pudo acceder a un bronce en los 200 metros, mientras el afamado Johnson, el gran favorito de los 200 quedó eliminado en semifinales, aunque pudo conseguir el oro en el relevo largo.

Sin embargo, dos historias bien distintas fueron las del británico Linford Christie y la de la estadounidense Gail Devers. El primero pasó a convertirse en el campeón más veterano que gana la prueba reina del atletismo, los 100 metros en unos juegos, lo cual había sido precedido por su plata en Seúl-1988.


Esa flecha encendida, disparada por el arquero español Antonio Rebollo le dio vida a la llama olímpica en Barcelona-92

Mientras, la Devers, quien dos años antes había sufrido una enfermedad que flageló su sistema inmunológico, que casi le impidió moverse, tuvo la fuerza suficiente para recuperarse y erigirse en campeona olímpica de los 100 metros, aun cuando su especialidad, los 100 metros con vallas, le deparó una quinta plaza, tal vez, debido a una aparatosa caída al tropezar con la última valla, en una prueba que hizo historia para Grecia, que coronó a su primera mujer, P. Patalidu, en unos olímpicos, pero que, además, hizo que el país que dio origen a estas fiestas regresara al podio de premiaciones, algo que no ocurría desde 1912.

El destacado jabalinista checo Jan Zelezny

Quizás la marca más importante que se alcanzó el Barcelona la consiguió el norteamericano Kevin Young, en los 400 metros con vallas, al batir el récord del mundo en poder del mítico Edwin Mooses. Young se erigió como el primer hombre en bajar de la barrera de los 47 segundos en la prueba con un registro de 46,9.

Los norteamericanos no querían más pesadillas con uno de sus deportes, casi convertido en sello de identidad, el baloncesto, y mandaron a sus mejores jugadores, que no eran otros que los que en ese momento intervenía en la Liga profesional estadounidense, NBA. Solo que se trataba en aquellos años de una generación "galáctica" Michael Jordan, Scottie Pipen, Karl Malone, Magic Johnson, Larry Bird. El contrario que más oposición hizo sobre la cancha fue Croacia en la final, pero pedió por 32 puntos.


Los integrantes del llamado Drean Teams de baloncesto de Estados Unidos, Michael Jordan y Earvin Johnson celebran al fin una victoria estadounidense en Juegos Olímpicos, al vencer en la final a Croacia

Medallero de Barcelona-1992

 

Ir al 
inicio

Redacción Deportiva y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma
http://www.granma.cubaweb.cu

Subir