Breve reseña de los Juegos:

XXIV JUEGOS OLÍMPICOS

SEÚL-1988

Un total de 9 650 atletas de 160 países acudieron a Seúl, capital sudcoreana, donde se celebraron los XXIV Juegos Olímpicos de la era moderna, los cuales, a decir de muchos fueron unos grandes Juegos, en los cuales un pintoresco "tigresito", llamado Hodori resultó la mascota, que daba la bienvenida a los soñadores con la corona de olivo.

Lo cierto es que allí, desde el 17 de septiembre y hasta el 2 de octubre, volvieron a estar presente, tras ocho años, los pabellones de la Unión Soviética y Estados Unidos, y por supuesto, las expectativas tras dos cuatrienios le dieron a esta cita un toque de distinción.

Una noticia que también le dio un nuevo giro a estas reuniones fue el regreso del tenis, tras 60 años fuera del programa olímpico. Y apareció en los Seúl con todas sus millonarias estrellas, lo que de hecho suponía una apertura del movimiento olímpico hacia el profesionalismo, que tendría su máximo exponente en la inclusión de jugadores de la liga profesional americana NBA, cuatro años más tarde en los Juegos de Barcelona-1992.

Los Juegos seulitas celebraron competencias de exhibición en deportes como bolos, taekwondo, béisbol y carreras de sillas de ruedas.

Mark James Todd de Nueva Zelanda, y su caballo Charisma, en la prueba de los tres días

Pero no todo fue bombos y platillos en una ciudad que hizo derroche de avances tecnológicos desde el mismo día de la apertura, pues varios fueron los sucesos que empañaron los esfuerzos de esta urbe asiática, que pese a compartir el mismo territorio con la República Popular Democrática de Corea, no aceptó las peticiones de esta de albergar u organizar algunos de los eventos de los Juegos.

Por ejemplo, el escándalo Ben Johnson, tras dar positivo en los controles antidoping luego de batir el récord mundial de los 100 metros con crono de 9.72, recorrió el mundo más rápido que la propia carrera, en la que Carl Lewis terminó en segunda posición con tiempo de 9.92.

Los remeros británicos Andrew Holmes and Stephen Redgrave (GBR), camepones de las competencias de remo en 1988.

Habría que agregar que en ese mismo sentido lo del boxeo fue un verdadero desastre y hubo que sancionar a cuatro jueces, quienes perdieron su condición de árbitros de la cita bajo los cinco aros.

Ya más dentro de las emociones de Seúl-1988, una mujer estadounidense de voluntad de acero volvió al escenario olímpico. Mary Decker llegó a la capital sudcoreana con 30 años, su participación en los Juegos era un cúmulo de desgracias. Se perdió Montreal por lesión, Moscú por el boicot y en Los Ángeles tropezó con Zola Bud, y se lesionó. En Seúl tampoco consiguió nada positivo en los 1.500, viendo como vencía la rumana Paula Ivan batiendo el récord olímpico.

Otros dos que llevaron en Seúl marcas olímpicas a los libros de récords fueron el garrochista soviético, ya convertido en recordista mundial, al sobrepasar el listón a 5,90, en tanto el triplista búlgaro Jristov Markov se estiraba hasta los 17,61.


El nadador soviético Vladimir Salnikov celebra su victoria en los 1500 metros con tiempo de 15.00.40.

También en salto, pero de altura, en la rama femenina, la estadounidense Ritter, quien no era una de las favoritas se adjudico el triunfo, para no solo dar la sorpresa, sino, además, recuperar un título para su país, que no lo conseguía desde Melbourne en 1956.

Aparece el fenómeno de la halterofilia. Naim Suleymanoglu, llamado el Hércules de Bolsillo ,ganando su primer título olímpico en la categoría de 60 kilogramos. Este búlgaro de nacimiento, que defiende los colores de Turquía, no mide más de 1'50, batió en una noche seis récords mundiales y nueve olímpicos.

Y en el calvados, otro grande de los episodios olímpicos, el norteamericano Greg Louganis, se golpeó la cabeza con la plataforma, hubo que suturarle la herida, pero eso no impidió que ganara las dos medallas de oro en trampolín y plataforma.


La gran atleta estadounidense Jackie Joyner-Kersee, campeona en el heptalón de los Juegos de 1988

Medallero de Seúl-1988

 

 

Ir al 
inicio

Redacción Deportiva y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma
http://www.granma.cubaweb.cu

Subir