Cincuenta y dos años después que la ciudad de Los
Ángeles acogiera a los Juegos de la X Olimpiada, el Memorial Coliseum
de esa ciudad reeditaría aquella historia, cuando el atleta Rafer
Johnson. encendió el pebetero, dando inicio el 28 de julio y hasta el 12m
de agosto a los XXIII Juegos Olímpicos.
En la reunión número 23 de los Juegos en la era
moderna se dieron cita 7 078 deportistas, procedentes de 141 naciones. La
Unión Soviética y grupo de países socialistas no asistieron, y al igual
que en la versión precedente, en Moscú-1980, muchos de los torneos en no
pocas disciplinas se resienten en su calidad.
La mascota de esta edición fue diseñada por los
estudios Walt Dysney y fue el águila Sam.
Como elementos novedosos de las justas angelinas,
habría que apuntar que la maratón, en categoría femenina, hizo su
estreno, siendo su primera campeona la norteamericana J. Benoit
Otra de las disciplinas que en 1984 se convirtieron por
primera vez en huésped el programa de los Juegos es la natación
sincronizada. En individual el oro es para la norteamericana R.Ruiz,
y en dúos para el equipo norteamericano.
Aunque curioso, es triste. La norteamericana Mary
Decker se perdió los Juegos de Montreal por lesión, no acudió a Moscú
por el boicot de su país, cuando por fin era la favorita para llevarse el
oro olímpico se cae y resulta lesionada al tropezar con la sudafricana
Zola Budd
El gran protagonista fue el atleta norteamericano Carl
Lewis, apodado el "hijo del viento", al repitir la misma
gesta que en los Juegos de 1936, en Berlín , lograra su compatriota Jesse
Owens. Ganó 4 medallas de oros en las pruebas de 100, 200, 4 por 100 y
salto de longitud. Además consiguió unas magnificas marcas. Bajó de 10
y 20 segundos en 100 y 200 y se fue hasta 8,54 en longitud.
En la rama femenina, la estadounidense Evelyn Ashford
ganó dos títulos olímpicos, en los 100 y el relevo cuatro por 100.
Además, en la prueba de 100 marca un crono de 10.97, convirtiéndose en
la primera mujer que bajó de 11 segundos. La jamaicana Merle Ottey, se
hizo con las medallas de bronce en 100 y 200.
Daley Thompson, es por segunda ocasión consecutiva el
hombre más completo del mundo, pues ganó la medalla de oro en el
Decathlón.
En el concurso de salto de altura, la alemana
occidental Ulrike Meyfarth destronó a la campeona de Moscú, la italiana
Sara Simeoni, con un salto de 2,02. Fue el segundo título para la alemana
que ya había vencido en la misma prueba con tan solo 16 años en los
Juegos de Munich-1972.
El finlandés Perti Karppinen, gana su tercer oro
consecutivo (Montreal, Moscú y Los Ángeles) en la prueba de remo de
Skiff.
El legendario Edwin Moses, plusmarquita mundial de los
400 metros vallas, llevaba más de 100 carreras invicto desde los Juegos
de Montreal-1976. El boicot norteamericano en el año 1980 le privó de
conseguir el oro, pero en Los Ángeles vuelve a tener la dicha con un
tiempo ganador de 47,75.