Breve reseña de los Juegos:

X JUEGOS OLÍMPICOS

LOS ANGELES-1932

El regreso al continente americano de los Juegos Olímpicos trajo también la aparición de la primera Villa Olímpica.

Los Ángeles recibió a 1 331 atletas de 38 países, quienes compitieron en 17 deportes y disputaron 124 medallas. Otra novedad fue el debut del podio de premiaciones para lsos ganadores de medallas.

También novedoso es que Japón logra desplazar a Estados Unidos en las competencias de natación, mientras el argentino Juan Zabala fue la gran sorpresa al vencer en la carrera de la maratón.

El australiano Henri Robert Pearce of Australia, ganador de la prueba de single en el remo de los Juegos de 1932

Y aunque hubo grandes aplausos para el estadounidense Tolan por ser el mejor en los 100 y 200 metros con cronos de 10.3 y 21.2; también para el trío de jabalinitas de Finlandia, que capitaneado por Matti Jarvinen, consiguió copar los tres primeros lugares, o para el martillista irlandés O´Callaghan, el único monarca de 1928 que pudo repetir su corona, lo cierto es que una mujer acaparó la atención de todos.

La estadounidense Mildred Ella Didrikson, conocida por Babe fue jugadora de baloncesto, pero se contagió con la magia del atletismo. En el certamen norteamericano, previo a la magna cita de 1932, donde se buscaban las clasificaciones, se presentó ella como si fueras un equipo. Luchó en ocho de las diez disciplinas convocadas y venció en cinco, y por el total de puntos, ganó también por equipos, superando a escuadras que habían reunido y hasta 22 miembros.

Con solo 18 años se presentó en los X Juegos Olímpicos, consiguiendo el título dorado en los 80 metros con vallas, con 11.7; dominó en la jabalilna con 43.68. Salió con la presea de plata en el salto alto a pesar de saltar lo mismo que su compatriota Shiley, ganadora con tope de 1.65. Las tres marcan constituyeron entonces récord del mundo.

La estadounidense Mildred Didrikson, ganó la prueba de la jabalina

Y si no subió más al podio de premiaciones fue porque su delegación no la inscribió en los 100 metros planos y en el relevo 4x100, pruebas en las que pidió participar.

Pero el reinado de Didrikson fue efímero, pues como mismo llegó al atletismo, se fue para acoger al golf. Venció por primera vez como golfista en 1940 y luego fue realmente invencible al lograr 20 campeonatos consecutivos. Ganó en una ocasión el prestigioso Campeonato Británico. Después enfermó y con 40 años, y ya operada de un mal que no tenía cura, ganó en Massachussets. Dos años después falleció.

Medallero de Los Ángeles-1932

 

 

Ir al 
inicio

Redacción Deportiva y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma
http://www.granma.cubaweb.cu

Subir