|
|
La Segunda Olimpiada del Deporte
Cubano, una nueva fiesta del pueblo cubano en el año de las
Olimpiadas de Atenas, se celebró en todas las provincias y el
municipio especial y contó con una creciente participación
internacional |
|
|
Un reflejo del clásico nacional
del béisbol cubano del año 2004, ganado por Industriales |
|

|
Todo sobre la postemporada de la
42 Serie Nacional, ganada por Industriales |
|

|
Todo sobre la postemporada de la
41 Serie Nacional, ganada por Holguín |
|
|
El béisbol cubano logró su
clasificación, invicto, para las Olimpiadas de Atenas, en el
preolímpico, celebrado en Panamá |
|
|
La Copa del Mundo de Béisbol del
año 2003 se celebró en Cuba, y contó con una brillante
organización. La selección cubana venció en la disputa del
título al conjunto de Panamá |
|
|
A pesar de tener una baja cosecha
en el medallero, el campeonato mundial de atletismo es una
referencia importante para el deporte cubano |
|

|
Abarcador compendio
estadísticos sobre los Cameponatos Mundiales de Atletismo Bajo Techo |
|
Cuba volvió a destacarse en el hemisferio
como una de las principales potencias deportivas en los Juegos
Panamericanos de Santo Domingo 2003 |
|

|
Una fiesta deportiva constituyó
para los atletas cubanos y pueblo en general, ante la
necesidad de competir luego de la no asistencia a los Juegos
Centroamericanos y del Caribe de El Salvador, por falta de
seguridad |
|

|
En el 34 Campeonato Mundial de
Béisbol, celebradop en Taipei de China, Cuba ratificó su
supremacía. En la final venció a la poderosa escuadra de
Japón |
|

|
Un evento de béisbol en Cuba donde
una vez más nuestro país demuestra que no solo es un país
destacado en el medallero sino también es capaz de organizar
eventos con calidad |