I JUEGOS OLÍMPICOS

ATENAS-1896

No podía ser otra nación que no fuera la griega la que diera a la luz los Juegos Olímpicos de la era moderna. En Atenas, su capital, el sueño del Barón Pierre de Coubertín comenzó a hacerse realidad desde el 6 de abril de 1896 cuando el Rey de Grecia dejó oficialmente inaugurados los Juegos de la Primera Olimpiada. Habían transcurrido 1 503 veranos del decreto de Teodosio I, de Roma, que en el año 393 después de nuestra era, abolió los Juegos de Olimpia.

Y ese sueño tuvo la primera recompensa en el pecho del estadounidense John Conolly, quien abrió el casillero de medallas de oro de estas citas al estirarse hasta los 13 metros y 71 centímetros en la competencia de salto triple.

Un total de 245 atletas, todos hombres, pues la herencia helénica de Coubertín también incluyó la exclusión de las mujeres de los Juegos, participaron en las lides de nueve disciplinas: atletismo, lucha grecorromana, pesas, tiro, esgrima, tenis natación, gimnasia artística y ciclismo. El estadio Pericles, construido para la ocasión, fue el anfitrión principal de la fiesta deportiva.

Fueron 14 las naciones que respondieron a esta primera convocatoria. Alemania, Australia, Bulgaria, Chile, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Hungría, Suecia y Suiza, son los pabellones fundadores de los Juegos.

Si bien el norteamericano Garret, dejó atónito y frustrado a los griegos por su triunfo en el lanzamiento del disco, prueba pionera de los Juegos Olímpicos Antiguos, y en la que Garret fue el único concursante extranjero, los anfitriones si desbordaron de alegría cuando Spridiom Luis tendió un puente con sus antepasado al coronarse campeón de la carrera de la maratón, modalidad que Coubertín incluye en los Juegos como homenaje justamente a Grecia y en honor al guerrero Filípides quien recorrió 40 kilómetros para transmitir las noticias de la batalla de la maratón e indicar que los persas habían invadido.

Estados Unidos mayoreó en la natación, Francia en el ciclismo y Alemania en la gimnasia.

Medallero de Atenas-1896

1896

Cuba en las Olimpiadas de Atenas 2004