Renuevan convenio de cooperación deportiva Cuba y España Fausto Triana,
En ocasión de la participación de ambos países en los XXVIII Juegos Olímpicos de Atenas, el secretario de Estado y presidente del Consejo Superior del Deporte Español (CSDE), Jaime Lissavetzky, y el titular del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) de Cuba, Humberto Rodríguez, firmaron el nuevo protocolo. A la sencilla ceremonia asistieron además el presidente del Comité Olímpico de Cuba, José Ramón Fernández, el embajador de la isla caribeña aquí, Jorge Quesada, y el director general del CSDE, Rafael Blanco Perea. "Para mi este convenio tiene una importancia tremenda y hasta simbólica por el hecho de firmarlo en medio de una Olimpiada. Sobre todo porque hemos creado las bases para futuros arreglos más ambiciosos", comentó a Prensa Latina Lissavetzky. El secretario de Estado del gobierno español indicó que existe la perspectiva de trabajar de conjunto no solo con el intercambio de atletas y técnicos, sino en el aspecto científico y tecnológico. "Entrarían en el aspecto de asistencia mutua los laboratorios antidoping que tanto ayudan a defender la salud de los deportistas, no solo de Cuba y España, sino de toda Iberoamérica, para constituir una avanzada en el mundo", comentó. Lissavetzky opinó que es bueno experimentar progresos en un tema como el deporte, "que tiene que unir y emite muchos valores positivos a la sociedad, la ética individual, el concepto de solidaridad y el trabajo colectivo". De igual forma se pronunció el director general del CSDE, al destacar que al diseñarse estrategias en el camino hacia Beijing’08, hay un abanico de posibilidades muy amplias y ventajosas en las dos Direcciones. "Hemos hablado de realizar un encuentro para el intercambio de ideas e iniciativas de los laboratorios antidoping de Madrid, Barcelona, La Habana, Río de Janeiro y en Colombia", acotó. Por su lado, Humberto Rodríguez se mostró satisfecho con la rúbrica del documento que permitirá desarrollar de forma más activa los nexos bilaterales en este campo y ampliarlos al área científica en un futuro cercano. José Ramón Fernández, también vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, calificó de positivo el texto aprobado este miércoles en Atenas. 18 ago 04 |