Cuba en béisbol Olímpico Segunda victoria y hoy Odelín vs. Japón Oscar Sánchez
"Este, aunque no haya clasificado Estados Unidos, será un certamen de nivel. Los equipos se han preparado muy bien, lo pudimos comprobar en los encuentros de preparación que tuvimos la oportunidad de celebrar", dijo. Al referirse a su equipo, el pinero expresó que "hay una buena forma deportiva. A la ofensiva no estamos mal, ya se ha visto aquí, le bateamos bien al pitcheo australiano y también al de Grecia". Comentó que tanto el abridor australiano, Craig Anderson, como el griego Jared Theodorakos, "son zurdos muy incómodos porque tienen mucho control y saben poner la bola donde duele, de ahí que se hayan mantenido por más de seis entradas en la lomita", indicó. En definitiva, los griegos dieron un buen espectáculo a tal punto que cualquiera que no hubiera visto el juego no creería que un marcador de 5-4 y una rebelión en el noveno que requirió utilizar tres lanzadores, hubiera sido obra de un plantel helénico frente a los monarcas del orbe. Pero así es el béisbol, máxime en esta era donde en un equipo de esta nación, anfitriona de los Juegos Olímpicos, abunden los James, Lawrence, Michael, Chris, Harris, etc, y escaseen los Costas, Nikos o Dimitri. Esa Grecia demostró saber el ABC de la pelota y enseñó oficio, aunque a decir verdad, los 10 jits cubanos, incluyendo dos jonrones, combinados con un boleto y un error, es mucho para solo cinco carreras, amen de los cogidos robando, tres en total. En el partido Paret de 4-3 y Cepeda y Pestano de 2-2 y 3-2, respectivamente, con cuadrangulares incluidos, fueron los mejores bateadores, en tanto Vera permitió solo un jit en seis completos, dio tres bases y ponchó a seis y le hicieron una que fue sucia. Por cierto, tras el partido ante la selección local, Ariel Pestano, con cinco jits en siete turnos y Frederick Cepeda (6-4), son los bateadores de más average en el conjunto que dirige el laureado mentor Higinio Vélez. Sin embargo, Michel (8-3), le ha ido muy bien a la pelota. Ya ha pegado dos batazos de vuelta entera y en estos momentos es el máximo empujador del conjunto con tres. Tras dos jornadas y en el preámbulo de lo que pudiera ser la final de la justa, el juego frente a los japoneses, Cuba, la plantilla nipona y Canadá, marchan a la cabeza de la tabla de posiciones con dos victorias sin derrotas. En la jornada de este martes, los canadienses salen favoritos para conservar su invicto al tener de rivales a los holandeses, un conjunto al que hay que jugarle certeramente porque tienen poder ofensivo para poner en apuros a cualquier pitcheo. Para el desafío entre cubanos y japoneses, el laureado mentor antillano, Higinio Vélez, ha anunciado como abridor al derecho camagüeyano Vicyohandri Odelín, quien ha demostrado tener efectividad ante elencos asiáticos. 17 ago 04 |